• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 05:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Uned aborda las discriminaciones que sufren las mena al alcanzar la mayoría de edad

Se centra por primera vez en el tránsito femenino hacia la adultez en contextos migratorios, con especial atención a la realidad en Melilla

por M.A. Jiménez
10/04/2025 10:53 CEST
Uned de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Uned de Melilla vuelve a poner el foco en uno de los fenómenos sociales más complejos y sensibles de la ciudad: el tránsito de los menores extranjeros no acompañados (mena) a la vida adulta. Esta vez, sin embargo, lo hace desde una perspectiva de género. Bajo el título “Discriminaciones en el tránsito de mena a adulta inmigrante en España”, el curso de primavera de este año se celebrará del 23 al 25 de abril con el objetivo de analizar las múltiples formas de exclusión, violencia y vulnerabilidad que sufren las chicas migrantes al llegar a la mayoría de edad.

El programa, que combina sesiones teóricas, testimonios personales, proyección audiovisual, visitas institucionales y mesas de debate, está dirigido por la catedrática de Sociología de la Uned, María del Rosario Hildegart Sánchez Morales, y coordinado por la profesora-tutora del centro en Melilla, Marisa Escámez Pastrana. Se trata de una formación certificada con un crédito ECTS, dirigida a estudiantes, profesionales del ámbito social, jurídico y educativo, así como a cualquier persona interesada en la materia.

Este curso supone la continuación de la iniciativa formativa celebrada en 2024, en la que se abordó el tránsito de los chicos mena al cumplir los 18 años. En esta ocasión, el enfoque se centra específicamente en la experiencia de las mujeres, un colectivo que a menudo queda invisibilizado en el análisis público del fenómeno migratorio.

La llegada de chicas mena a Melilla, aunque en menor proporción que los varones, presenta una serie de desafíos particulares, desde la exposición a violencias de género, hasta la discriminación interseccional que combina factores como el origen étnico, la edad, la condición migratoria y el género.

Programa diverso y multidisciplinar

La programación del curso incluye una combinación de voces académicas, institucionales y del tercer sector. La inauguración tendrá lugar el miércoles 23 con la participación de Natalia Díaz Fernández de Monge, presidenta de la asociación NANA, que abordará la diversidad sexual entre menores tutelados. A continuación, Rafael Calatrava, presidente de Amlega, hablará sobre la situación del colectivo LGTBIQ+ inmigrante en Melilla.

Ese mismo día se proyectará el videoarte “Huía”, con el testimonio en primera persona de Thalía, una joven inmigrante. Posteriormente, Arturo Ortega Navas, teniente coronel de la Guardia Civil, ofrecerá una ponencia sobre seguridad y la situación de las jóvenes ex-mena en Melilla. La jornada finalizará con una mesa redonda abierta al diálogo con los asistentes.

El jueves 24 de abril se abordarán temas como la mutilación genital femenina, tratada por el profesor Mbaye Gil Sánchez, y la última etapa del proceso migratorio, a cargo de Miryam Inmaculada Bueno Arnau, de la Universidad de Valladolid. En la sesión vespertina intervendrá la superiora del Centro de Menores Divina Infantita, Julia Estela Rodríguez Najarro, quien expondrá su experiencia en la gestión de un centro clave para la atención de menores migrantes en la ciudad.

Mirada hacia el futuro

El viernes 25 por la mañana, el curso contempla una visita al propio centro de menores Divina Infantita, lo que permitirá a los asistentes conocer de cerca el entorno en el que se desarrolla la atención a las menores. Por la tarde, la catedrática Hildegart Sánchez abordará las tendencias actuales en pobreza y exclusión social en España, contextualizando el fenómeno desde una perspectiva sociológica más amplia.

Finalmente, Marisa Escámez presentará una ponencia sobre el futuro de los mena en Melilla, incidiendo especialmente en el caso de las mujeres. La jornada se cerrará con una mesa de diálogo en la que participará el director general del Menor y la Familia de la Ciudad Autónoma de Melilla, Javier Soria Zaragoza, lo que aportará una visión institucional al debate.

El curso está abierto al público general, aunque para obtener la certificación académica será necesario asistir a las sesiones, participar en las actividades y entregar un trabajo final. Las inscripciones pueden realizarse a través del enlace habilitado por Uned Melilla.

Esta iniciativa académica no solo ofrece formación especializada, sino que también visibiliza una realidad silenciada: la de las mujeres migrantes que, tras una infancia en tránsito, se enfrentan a una adultez marcada por múltiples barreras.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 6 minutos
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 19 minutos

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 2 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 3 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 3 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 4 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel