• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 12:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El parque automovilístico en Ceuta y Melilla sigue envejeciendo y alcanza los 17,7 años de media

Refleja un aumento de 0,5 años en la antigüedad de los vehículos en comparación con el año anterior

por MAJ
20/03/2025 10:26 CET
El parque móvil sigue envejeciendo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El parque automovilístico de Ceuta y Melilla se ha consolidado como el más envejecido de España, con una edad media de 17,7 años en 2024. Así lo señala un informe elaborado por Ideauto para Faconauto, la patronal de concesionarios, que refleja un aumento de 0,5 años en la antigüedad de los vehículos en comparación con el año anterior. Esta cifra supera con creces la media nacional, que se sitúa en 14,5 años, y pone de manifiesto la falta de renovación del parque móvil en estas dos ciudades autónomas.

El estudio indica que, si bien la tendencia al envejecimiento del parque automovilístico es un fenómeno generalizado en España, Ceuta y Melilla encabezan la lista de territorios con los vehículos más antiguos en circulación. Le siguen Castilla y León, con una media de 16,6 años, y Extremadura y Galicia, ambas con 16,3 años.

En el otro extremo, la Comunidad de Madrid es la única región donde la edad media de los vehículos no ha aumentado, situándose en 11,5 años. Otras comunidades como Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares han registrado incrementos en la antigüedad de sus automóviles, pero siguen por debajo de la media nacional, con 14,1 y 14,2 años respectivamente.

Envejecimiento del parque automovilístico

El informe de Faconauto atribuye esta tendencia a varias causas. Entre ellas, destaca la caída en la matriculación de vehículos desde 2020, agravada por la pandemia de COVID-19 y la incertidumbre económica. Estos factores han limitado la entrada de unidades nuevas en el mercado y han reducido el porcentaje de automóviles con menos de cinco años hasta solo el 16% del total.

Además, el informe señala que el 27,3% de los vehículos en circulación en España tienen más de 20 años. Esta falta de renovación del parque automovilístico no solo impacta en la eficiencia y seguridad vial, sino que también tiene consecuencias medioambientales, al aumentar las emisiones de gases contaminantes.

Ante esta problemática, Faconauto ha propuesto un plan estructural a tres años basado en incentivos fiscales. La iniciativa busca facilitar la renovación del parque mediante bonificaciones en el IVA y el Impuesto de Sociedades para las empresas que adquieran vehículos nuevos.

De forma complementaria, la patronal plantea un plan coyuntural para 2025, inspirado en el modelo de ayudas vigente en la Comunidad Valenciana para los afectados por la DANA. Este programa incluiría subvenciones directas para la renovación de vehículos, aplicables a todas las tecnologías y calculadas en función de las emisiones de cada modelo.

Algunas comunidades autónomas han implementado estrategias para rejuvenecer su parque automovilístico, con resultados positivos. Según el informe, Madrid lidera el ranking de incremento de vehículos con menos de un año de antigüedad, con un crecimiento del 0,5%. Otras regiones como la Comunidad Valenciana, Cantabria y Galicia han logrado un incremento del 0,2%, igualando la media nacional en este aspecto.

Pese a estos esfuerzos regionales, Faconauto advierte que la fragmentación de estrategias dificulta una renovación homogénea del parque automovilístico en España. “Si queremos avanzar en la modernización del parque automovilístico y acelerar la electrificación sin perjudicar la actividad del sector ni a los ciudadanos, es necesario un enfoque coordinado entre las administraciones", ha señalado José Ignacio Moya, director general de Faconauto.

Electrificación 

La modernización del parque automovilístico también es clave para avanzar en la electrificación del transporte en España. Faconauto estima que, para lograr una cuota del 25% de vehículos electrificados en los próximos años, es imprescindible combinar incentivos fiscales con planes de ayudas directas.

El sector concesionario insiste en que el achatarramiento de vehículos más antiguos y contaminantes debe ir acompañado de incentivos accesibles para la compra de modelos eficientes y sostenibles. En este sentido, Faconauto propone extender a nivel nacional los modelos de apoyo económico que han funcionado en algunas comunidades autónomas, facilitando así una transición ordenada hacia un parque automovilístico más moderno y menos contaminante.

El envejecimiento del parque automovilístico en Ceuta y Melilla sigue en aumento, consolidándose como el más antiguo de España. Factores como la caída en la matriculación de nuevos vehículos y la falta de un plan estructural de renovación han contribuido a este escenario. Mientras algunas comunidades han logrado avances con medidas propias, la patronal de concesionarios insiste en la necesidad de un plan coordinado a nivel estatal que garantice una movilidad más sostenible y eficiente en todo el país.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Tabaco

El Área Sanitaria se une a la Asociación Contra el Cáncer de Melilla para combatir el tabaquismo

hace 1 minuto
Uned Melilla

La Uned analiza su situación en Ceuta, Melilla, Canarias y Andalucía

hace 6 minutos
Patatas

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

hace 28 minutos
Frontera Beni-Enzar

Mohatar exige al Gobierno que “mire a la frontera de Melilla” y tome medidas para evitar las colas “inhumanas” de Beni- Enzar

hace 39 minutos
Real Academia Medicina

El Colegio de Médicos recibe a la Real Academia de Medicina por su centenario

hace 53 minutos

Ballet Colores conquista el oro en el campeonato ‘Dancing Stars VTS’ en Ávila

hace 59 minutos

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Críticos de CpM piden a Aberchán un Congreso antes de fin de año para refundar el partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel