• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 01:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Marruecos

Nador tendrá un estadio para 20.000 espectadores de cara al Mundial 2030

Marruecos quiere fortalecer la presencia del país como sede del torneo junto a España y Portugal

por MAJ
17/03/2025 10:00 CET
Nador

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos sigue avanzando en su ambicioso plan para el Mundial 2030 con la construcción de un nuevo estadio en la ciudad de Nador. Con una capacidad para 20.000 espectadores, esta infraestructura busca fortalecer presencia del país como sede del torneo junto a España y Portugal.

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia para desarrollar la región oriental del país, tradicionalmente menos beneficiada en términos de inversión en infraestructuras deportivas. Con este nuevo recinto, Marruecos apuesta por descentralizar el fútbol y brindar oportunidades a ciudades fuera de los principales polos urbanos como Rabat, Casablanca o Marrakech.

Un impulso para la región oriental

Según el medio Rue20, este nuevo estadio en Nador es una de las grandes apuestas de Marruecos para garantizar que el Mundial 2030 tenga un impacto en todo el país, incluyendo zonas que históricamente han tenido menor protagonismo en eventos de gran magnitud.

El recinto contará con los más altos estándares exigidos por la FIFA y estará diseñado para albergar competiciones de primer nivel. Aunque aún no se han dado a conocer los detalles técnicos completos ni la fecha exacta de finalización, el proyecto ya ha sido anunciado como parte del desarrollo de infraestructura deportiva en el marco de la Copa del Mundo.

Este estadio se sumará a otros recintos que Marruecos tiene planeado modernizar o construir de cara al Mundial, consolidando su posición como un país con ambiciones serias dentro del fútbol internacional.

El Mundial 2030 será un torneo especial, ya que conmemorará el centenario de la Copa del Mundo. La FIFA ha decidido que los partidos inaugurales se jueguen en Uruguay, Argentina y Paraguay, como un homenaje al primer torneo disputado en 1930. Sin embargo, el grueso del campeonato se llevará a cabo en la península ibérica y en Marruecos, lo que representa un hito histórico al ser la primera vez que el evento se celebra en dos continentes simultáneamente.

Marruecos ha sido un fuerte candidato para albergar la Copa del Mundo en los últimos años. Tras varios intentos fallidos en solitario, el país finalmente se unió a España y Portugal en una candidatura conjunta que ha sido aprobada por la FIFA. Esto ha impulsado la necesidad de mejorar su infraestructura deportiva y garantizar que los estadios cumplan con los requisitos exigidos para una competición de este nivel.

Papel de Nador 

La elección de Nador para la construcción de un nuevo estadio no es casual. Esta ciudad, situada en la región del Rif y cercana a Melilla, tiene un importante valor estratégico para Marruecos. Con una comunidad fuerte tanto a nivel local como en la diáspora, Nador es un punto clave en los planes de desarrollo del país.

El nuevo estadio no solo servirá para el Mundial 2030, sino que también podría convertirse en un centro de referencia para el fútbol en la región. La posibilidad de que albergue partidos de competiciones nacionales e internacionales en el futuro es una de las razones que justifican esta inversión.

Además, el desarrollo de un estadio en Nador podría tener un impacto económico positivo en la zona, atrayendo turismo y generando empleos relacionados con el deporte y el entretenimiento. Marruecos busca que su inversión en infraestructura deportiva tenga un efecto duradero más allá del evento mundialista, fortaleciendo su industria del fútbol y promoviendo el desarrollo regional.

La construcción del estadio en Nador es solo una parte del plan marroquí para el Mundial 2030. El país ha anunciado que renovará varios estadios en ciudades como Rabat, Tánger, Casablanca y Agadir, además de construir nuevos recintos que permitan cumplir con las exigencias de la FIFA.

Hasta el momento, la federación marroquí de fútbol no ha dado a conocer el cronograma exacto de obras ni el presupuesto total para estos proyectos. Sin embargo, el compromiso del país con el torneo es claro y ha sido respaldado por el gobierno y las instituciones deportivas nacionales.

Este esfuerzo se enmarca en la estrategia de Marruecos para consolidarse como un actor clave en el fútbol internacional. En los últimos años, el país ha demostrado su capacidad para albergar eventos de alto nivel, como el Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Africana de Naciones.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 9 minutos

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 26 minutos
Indalecio González

Somos Melilla insiste en denunciar que no hay conexiones con Almería los fines de semana

hace 33 minutos
Presencia en Málaga

Melilla impulsa su posicionamiento como hub digital en el iGaming Club Conference Málaga 2025

hace 41 minutos

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 56 minutos
Minuto de silencio

La Delegación del Gobierno condena el asesinato machista cometido en Cáceres

hace 57 minutos

Comments 3

  1. El Fadel Bellahcen comentó:
    hace 2 meses

    Lo que tiene que hacer Maroc
    lo primero es derechos humanos expresión libre hacia cualquiera sin fallarle el respeto pero todo sobre la mesa libertad para nuestros hermanos en la cárcel injustificada a nivel internacional zafzafi libre y otros y otros también que construyan futuro a largo plazo hospital .. . fábricas ..... inversión extranjera capital recuperar todo lo que han sacado de nuestro país a escondidas tanto el Reino Alauita como lo otros y dar al pueblo lo del pueblo un buen presente y futuro estamos en el siglo xxI y todavía hay miserias en todo......

  2. Viñeta popular comentó:
    hace 2 meses

    Mejor un Hospital y Centros de Salud...

  3. Vecino de Melilla comentó:
    hace 2 meses

    Nador y provincia, merece más que un estadio de futbol...
    Mejor un Hospital en condiciones!!

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel