• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 04:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Layla Dris: "No hay nada peor que tener a tu enemigo en casa"

La comisaria provincial de Jaén ha dado una conferencia en la UNED sobre la violencia vicaria

por Carmen González
14/03/2025 21:15 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La conferencia de Layla Dris en la UNED ha abordado un tema de gran relevancia social: la violencia de género y, en particular, la violencia vicaria. Con su contundente afirmación, "no hay nada peor que tener a tu enemigo en casa", Dris ha puesto en evidencia el drama que viven muchas mujeres que sufren violencia en el ámbito doméstico.

El hogar, que debería ser un refugio de seguridad y tranquilidad, se convierte en el escenario del miedo y la incertidumbre. Esta reflexión ha servido de punto de partida para una exposición en la que se analizaron los distintos ángulos del problema, desde la perspectiva legal, policial y social.

Juan Manuel Lacruz, vicerrector de Ordenación Académica, ha presentado a Layla Driss y ha destacado la importancia de abordar este problema desde múltiples disciplinas. "Hemos visto que estamos ante un problema que merece ser tratado desde muchas perspectivas y que es un problema que está en nuestra sociedad y que merece que prestemos mucha atención desde muy distintos puntos de vista", señaló. 

A lo largo del evento, se contó con la participación de psicólogos, expertos en inteligencia artificial, juristas, miembros de la Fiscalía, trabajadores sociales y representantes de las fuerzas de seguridad, incluyendo a la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Layla Dris, en su intervención, ha resaltado la labor de los cuerpos de seguridad en la lucha contra la violencia de género. Ha enfatizado que, aunque muchas veces se perciba a la policía como una entidad represiva, su papel es fundamental en la protección de las víctimas y en la aplicación de la ley. 

También ha explicado cómo funciona la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM), destacando la formación especializada de sus integrantes y la complejidad de su trabajo en casos de violencia vicaria.

Uno de los momentos más impactantes de la ponencia fue cuando Dris compartió la historia titulada "El eco de su voz", basada en un caso real. La narración de una madre que pierde a su hijo a manos de su expareja conmovió a la audiencia, ilustrando la devastadora realidad de la violencia vicaria. Dris ha subrayado que esta forma de violencia es una de las más crueles dentro de la violencia de género, ya que ataca lo más preciado para una madre: sus hijos.

La conferencia también ha abordado las medidas de protección existentes para las víctimas, como las órdenes de alejamiento, la asistencia jurídica y las casas de acogida. Se discutió el sistema de valoración del riesgo, conocido como Viogen, y la importancia de una respuesta coordinada entre las distintas instituciones para garantizar la seguridad de las víctimas.

Layla Dris ha concluido haciendo un llamamiento a la conciencia social y a la necesidad de mejorar las políticas de protección. Ha insistido en que, aunque se han logrado avances en la lucha contra la violencia de género, aún queda mucho por hacer. "Tenemos que tener la mente un poco más abierta", afirmó, instando a la sociedad a no minimizar el problema y a seguir trabajando en su erradicación.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 6 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 6 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 7 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 8 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 9 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 9 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel