• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 04:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Un invierno muy cálido y muy seco en Melilla

El mes de febrero fue el tercero con temperaturas más altas desde el año 1961

por José Ramón Ponce
06/03/2025 13:29 CET
Un invierno muy cálido y muy seco en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado invierno (recordemos que, meteorológicamente hablando, esta estación engloba los meses de diciembre, enero y febrero) fue el séptimo más cálido y el decimotercero más seco de la serie histórica, que comienza en 1961.

Según ha desgranado el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Málaga, Juan de Dios del Pino, la temperatura media fue de 15,1 grados, lo que implica una anomalía de un grado. El invierno más cálido fue el del año pasado (2023-2024), con una temperatura media de 16,2 grados y una anomalía de 2,1 grados sobre los 14,1 grados que marca la media.

En cuanto a las precipitaciones, se registraron 91,7 milímetros, lo que supone el 62 por ciento de la media, que es de 148,6 milímetros. El invierno más húmedo en Melilla fe el de 1963-1964, con 348,3 milímetros, esto es, un 234 por ciento por encima de la media.

Por todo ello, la Aemet considera este invierno en Melilla como muy cálido y muy seco.

Febrero

También cabe destacar que febrero fue el tercero más cálido y el decimoctavo más seco desde 1961, con una temperatura media de 15 grados y una anomalía de un grado sobre la media y 21,5 milímetros de precipitación, o, lo que es lo mismo, el 46 por ciento de la media, que se sitúa alrededor de los 40 milímetros.

El récord del febrero más cálido lo tiene el del año pasado, con 16,7 grados y una anomalía de 2,7 grados, mientras que el más húmedo fue el de 1985, cuando se registraron 285,3 milímetros, un 285 por ciento superior a la media.

Primavera

Para la primavera, según Del Pino, hay una probabilidad “muy alta” -del 70 por ciento- de que sea más cálida de lo habitual y que presente una anomalía térmica de entre 0,5 y un grado. No hay nada definitivo sobre si será más o menos lluviosa, aunque, según el meteorólogo, esa indefinición es algo habitual y no suele haber nada que les haga pensar si una estación va a ser más o menos lluviosa.

Próximos días

Lo que sí ha adelantado el delegado territorial de la Aemet, con vistas a los próximos días, es que este jueves por la tarde y por la noche aún puede llover en Melilla, con la DANA deshaciéndose y marchándose hacia el Mar Mediterráneo.

Este viernes no se esperan ya lluvias, aunque la borrasca atlántica que llegará por la tarde a Andalucía puede afectar a Melilla a partir del sábado por la tarde y hasta el martes de la próxima semana, aunque sobre todo por las tardes.

Tags: precipitacionestemperaturas

RelacionadoEntradas

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 57 minutos

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 2 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 3 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 3 horas

La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

hace 3 horas

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 3 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario impulsa un nuevo modelo de recogida de muestras de laboratorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel