El viernes 21 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Guía de Turismo, Miguel Marín –presidente del Patronato de Turismo de Melilla- resaltó la importante figura del guía como de excelencia para la debida información turística y cultural de los viajeros que nos visitan. El acto estuvo acompañado de los guías oficiales, los profesionales de Información de la Oficina de Turismo y de Javier Mateos – director gerente del Patronato-. También atendió a la prensa José Romano, actual Presidente de Aguitur-ML, para informar de las visitas gratuitas que se van a ofrecer en las jornadas del viernes y sábado.
Esta asociación fue creada el 20 de noviembre de 2002, siendo su primera Presidenta la desaparecida periodista Carmen Goes. El Día Internacional del Guía de Turismo, en tanto, es celebrado desde 1990, y coincide con el día en que se creó la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo (WFTGA- creada en Austria el 21 de febrero de 1985). Según la definición de la WFTGA 'Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo', los guías de turismo "son profesionales debidamente habilitados por las autoridades de los diferentes lugares donde realizan su actividad profesional. Considerándose como propias la prestación, de manera habitual y retribuida los servicios de información, acompañamiento, orientación y/o asistencia, en materia cultural, a quienes realicen visitan a los bienes históricos-monumentales, culturales y naturales integrantes del Patrimonio Histórico”.
La antigua acepción de Cicerone con respecto a quien dirige a turistas y visitantes proviene de la facundia (abundancia y facilidad de palabra) y el tipo de enseñanza practicados por el jurista, político, escritor y orador Romano Marcos Tulio Cicerón (106 A.C.- 43 A.C.). La actividad del guía de turismo en España empezó a regularse bajo el reinado de Alfonso XIII. Este Día Internacional es celebrado por los profesionales del sector con el objetivo de resaltar la importante labor que desempeñan los guías de turismo en la imagen de su ciudad al visitante, a fin de potenciar la dignificación y reconocimiento que se merecen, dando valor a la profesionalidad y el esfuerzo que hacen a diario.