Para conmemorar el Día Europeo de la Igualdad Salarial en Melilla, Activas-Charter100 ha organizado este sábado, a partir de las 10 horas en la cafetería Kursaal, un 'Cafe & Networking'.
Según se explica en la página web de la Comisión Europea en España, la brecha salarial de género significa que las mujeres ganan menos que los hombres por desempeñar el mismo trabajo. Una situación de desigualdad que la Unión Europea combate desde diferentes puntos. Por eso, el 22 de febrero se conmemora el Día Europeo de la Igualdad Salarial. Un día para poner el foco en la brecha salarial e instar a los Estados miembros a tomar las medidas necesarias para reducirla.
Desde el año 2011 se conmemora en España el 22 de febrero, el Día Europeo de la Igualdad Salarial, que toma como referencia una Resolución del Parlamento Europeo sobre la aplicación del principio de la igualdad de retribución entre hombres y mujeres (2008/2012(INI)). El objetivo de esta efeméride es poner de manifiesto que mujeres y hombres no ganan lo mismo por la realización del mismo trabajo o de trabajos de igual valor, o dicho de otra forma, que las mujeres tienen que trabajar mucho más tiempo para ganar lo mismo que los hombres.
De hecho, según explica la presidenta de Activas-Charter 100, Nayat Mohamed, el día 22 de febrero "no se ha elegido al azar", sino que se ha basado en cálculos de la Unión Europea, en el sentido de que, "si los hombres y las mujeres comenzaran a trabajar el 1 de enero con igualdad salarial, el 22 de febrero sería el día en que las mujeres empezarían realmente a ganar dinero, porque hasta ese momento habrían estado trabajando gratis debido a la brecha salarial existente".
Por lo tanto, con este día se busca generar conciencia y promover políticas para eliminar esa desigualdad, así como reconocer la posibilidad de que las mujeres también aspiren a cargos directivos en las empresas, debido a que, aunque ya las hay, no están "en la misma proporción o con las mismas oportunidades que tienen los hombres", dice Mohamed.