La llegada de los enfermeros escolares a todos los centros educativos de Melilla es "inminente". Así lo ha manifestado el consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, quien ha anunciado que la firma de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; Pilar Alegría, para aprobar esta medida se producirá "entre hoy y los próximos días".
La implantación del servicio de enfermeros escolares se ha desarrollado mediante un convenio de colaboración firmado entre la Ciudad Autónoma y el Ministerio. Un trámite que el propio consejero se congratuló afirmando que "estar por concluir".
La aplicación de este recurso fundamental en la aulas se ha venido demorando a lo largo de este curso. En este sentido, Fernández aseguró que su implementación ha tenido que pasar por una serie de largos trámites, entre los que citó el área de Política Territorial del Gobierno central, Abogacía del Estado y Hacienda, entre otros.
La Ciudad Autónoma recibió ayer la noticia de que esta medida cuenta con el beneplácito del Gabinete de la ministra Alegría, lo que implica, según dijo el consejero, que la firma es inminente.
"Es una muy buena noticia que redundará en la mejora de la salud de los alumnos".
Pasos
Una vez la ministra rubrique la contratación de los enfermeros escolares para Melilla, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma (BOME).
A partir de ahí, el área de Administración Pública de la Ciudad, que ya se encuentra en aviso, procederá a la contratación de forma más ágil posible.
El número de enfermeros escolares que se incorporarán a los centros educativos de Melilla será de 17 profesionales sanitarios que se destinarán a los 13 centros públicos, 3 privados y el Centro de Educación Especial Reina Sofía.
Esta es una medida del Gobierno de la Ciudad Autónoma, que aparecía en el programa electoral del Partido Popular en las últimas elecciones autonómicas del 2023. Una decisión en la que, según ha venido manifestado el consejero, se viene trabajando desde que se conformó el actual Ejecutivo local y que se financiará de forma íntegra desde la Ciudad. La Consejería de Educación ha reservado 465.000 euros para este año.
El Consejo de Gobierno aprobó este programa el 30 de diciembre y el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, lo firmó el 2 de enero.