Somos Melilla ha denunciado públicamente que el Gobierno local “esconde” las deficiencias detectadas en la obra del Hospital Universitario que, según el consejero de Fomento, Miguel Marín, impiden otorgar la licencia de primera ocupación para su apertura.
Amín Azmani, diputado y presidente de Somos Melilla, solicitó el expediente el pasado 27 de enero, poco después de conocer las declaraciones de Marín en las que hacía referencia a más de 80 deficiencias que impedían la apertura de la instalación sanitaria. Un día después, el 28 de enero, la Mesa de la Asamblea aceptó la solicitud de información y la remitió a la Consejería de Fomento.
Sin embargo, una vez pasado el plazo máximo para contestar al diputado que marca el Reglamento de la Asamblea, la información sigue sin llegar, según asegura el partido.
“No se puede estar acusando a la Delegación del Gobierno de retrasarse en los trámites mientras el Gobierno de la Ciudad hace lo mismo”, ha criticado el diputado, quien además ha resaltado la importancia de abrir, de una vez por todas, el nuevo hospital.
“Es vergonzoso que llevemos ya 16 años esperando una infraestructura que debería estar ya en funcionamiento. Necesitamos tener el informe para conocer el alcance real de esas deficiencias”, ha finalizado.
El informe de las deficiencias, según ha manifestado más de una vez el consejero Marín, recoge hasta 83 irregularidades que deben ser subsanadas antes de que se pueda otorgar esa licencia de primera ocupación. Es más, el también vicepresidente del Gobierno melillense ha asegurado que el documento está en poder ya de los técnicos del Ingesa.
Entre los problemas detectados figuran varios relacionados con la accesibilidad mientras Marín respondía a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que mantener ahora una reunión sobre esos problemas carecía de sentido, ya que se encuentran sobre la mesa de los directivos del organismo público en Madrid.