• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 02:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla se moviliza por una sanidad de calidad

La concentración ciudadana se desarrollará mañana frente a Delegación del Gobierno, a las 19:15 horas

por Joaquín Morales Bautista
12/02/2025 14:20 CET
Melilla se moviliza por una sanidad de calidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mañana jueves 13 de marzo, los melillenses están convocados a una concentración de protesta en defensa de un sistema sanitario público de calidad en nuestra ciudad.

Dicha concentración se llevará a cabo a las 19:15 horas, frente a Delegación del Gobierno.

Esta manifestación ciudadana se ha convocado a raíz de que se hiciera público el caso del joven Abdelkarim, quien denunció presuntas negligencias a lo largo del tratamiento de su cáncer gástrico en el Hospital Comarcal. Este melillense falleció el pasado domingo en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, adonde fue trasladado tras las presiones de su familia.

Esta concentración ciudadana se ha convocado, no sólo por este caso en particular, sino por todos los pacientes que se han visto en una situación similar. Además, el objetivo es defender una sanidad pública, justa y de calidad para todos los melillenses.

Apoyo

Con respecto a esta concentración, el Partido Popular de Melilla acudirá a título particular, toda vez que según han manifestado desde esta formación, comparten tanto el objetivo como las reivindicaciones de la misma, pero destacan que el protagonismo "debe ser de los ciudadanos y no de los partidos políticos".

Por su parte, desde la formación política Somos Melilla, no sólo han mostrado su apoyo a la concentración, sino que también han animado a la ciudadanía a asistir para "alzar la voz" para protestar por las deficiencias del sistema público.

Un largo calvario

Abdel empezó a sentirse mal hace cuatro años, pero nunca le practicaron ninguna prueba. La familia denuncia que el médico digestivo rechazó hasta cuatro propuestas de su médico de cabecera para que le hicieran una endoscopia, alegando que no había indicios para realizarla, por lo que finalmente acudió a la medicina privada, donde le detectaron un cáncer en estadio cuatro del que fue operado de urgencia en Castellón.

En enero, a su regreso a Melilla, comenzó la pesadilla, a la que antecedió una quimioterapia que no fue controlada por un oncólogo o un endocrino y que destruyó el sistema inmunitario del joven.

Tras varios viajes a Urgencias siendo rechazado, sufrió un desmayo en su hogar. Allí se le ingresó con un nivel muy bajo de hemoglobina. La familia asegura que en los últimos 10 días que pasó ingresado en Melilla ningún oncólogo lo visitó. De hecho, Abdel estuvo ingresado en la planta de Medicina Interna.

Cuando comenzaron las transfusiones de sangre, Abdelkarim rechazaba este tratamiento. Sin embargo, su estado se fue deteriorando hasta llegar a perder el habla.

La familia se movilizó y desde el Hospital se comunicaron con el Hospital Carlos Haya de Málaga. Sin embargo, la respuesta de este centro fue negativa, por lo que empezaron a hablar con una oncóloga de Granada.

Tras varios retrasos en el traslado, debido a que la avioneta no había sido movilizada, finalmente fue trasladado a Granada, aún con el riesgo que suponía volar para este joven.

Abdel fue enterrado este lunes por la tarde en el Cementerio Musulmán de Melilla.

Este caso ya se encuentra judicializado y existe un informe pericial por presuntas negligencias en el Comarcal.

En Melilla, la atención médica especializada es extremadamente deficitaria. La ciudad no cuenta con un oncólogo en activo, solo dispone de dos especialistas en aparato digestivo y un único endocrino para atender a una población de más de 86.000 habitantes. Además, la inexistencia de un comité médico multidisciplinario impide que los casos más graves reciban un tratamiento integral y coordinado.

Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, la detección precoz es clave para la supervivencia de la mayoría de los tumores. Sin embargo, casos como este evidencian que en Melilla la prevención y el diagnóstico temprano son privilegios a los que muchos no pueden acceder.

Tags: concentraciónSanidad

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 4 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 5 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 6 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 6 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 7 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 7 horas

Comments 2

  1. Zacarias comentó:
    hace 3 meses

    Es de desear, que porque la Ciudad, se encuentre en el continente Africano, no por ello, debemos volver a una supuesta sanidad de santones, curanderos, brujos y hechiceros, qué, cuando quién la dirige, como en este caso, la Ministra de Sanidad de España, sabe muy bien, como ha de ser, pero claro sin caer en desidia, por cuestiones ajenas.

  2. Ahí te ingreso y ahí te dejo. comentó:
    hace 4 meses

    A este paso va a haber que movilizarse por una sanidad " DE CARIDAD" , y no de calidad.

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023