La Asociación Ecologista Guelaya-Ecologistas en Acción se concentró el pasado domingo 9 de febrero en el antiguo Cuartel de Santiago para manifestar su apoyo a la conservación del arbolado de este recinto.
Desde la entidad ecologista se mostraron conformes con que la Ciudad Autónoma construya viviendas y polideportivos en la zona, tras la cesión de los terrenos por parte del Ministerio de Defensa; aunque aseguran no estar tan conformes con que este proyecto se lleve a cabo a costa de eliminar el arbolado del antiguo cuartel.
Este medio se ha dirigido al consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, quien resta importancia a las declaraciones de la entidad, afirmando que se trata de "opiniones sesgadas".
"Lo normal sería pedir información primero y luego manifestarse, no al revés. Les da igual lo que se les diga, sólo siguen el argumentario nacional del Partido Socialista".
Para Ventura, la actitud de Guelaya entra dentro de la lógica, al ser esta asociación el "brazo ejecutor del PSOE". En este sentido, el consejero afirma no dar más importancia a la opinión de Guelaya que la que tiene otra entidad ecologista.
"A todos nos preocupa tanto o más el medio ambiente que a Guelaya, por tanto no doy importancia a unas declaraciones sesgadas. Su objetivo no es la protección del medio ambiente, esa es la excusa; su intención es desacreditar al Gobierno de la Ciudad"
Quemas
Por otra parte, desde esta entidad ecologista denuncian que a día de hoy se están provocando incendios en dichos árboles centenarios. De acuerdo con la asociación, se ha perdido más de la mitad del arbolado desde que comenzaron a producirse las quejas para mantener la vegetación.
Por esta razón, Guelaya anunció que solicitará una investigación a la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de quiénes están prendiendo fuego intencionadamente a los árboles.
Por lo pronto, la entidad ha registrado una solicitud de información en la Consejería y serán los técnicos los encargados de estudiarla.
Cuidar el arbolado
Y es que existen referencias del palmeral que hay en la puerta desde 1920 y dentro del cuartel, que data de principios del siglo XX, hay una serie de ficus igualmente centenarios.
En este sentido, recuerdan que, puesto que la ciudad cuenta con escaso terreno de extrarradio libre de cemento, es necesario conservar a ultranza las pocas zonas verdes que tenemos.
Desde la Guelaya recalcan que están a favor de la construcción de viviendas en nuestra ciudad, pero no de que esta cuestión suponga acabar con la vegetación.
En un periódico de Melilla leí a un suscriptor wue les sacó las vergüenzas a Guelaya porque no hicieron ni mu con el abandono del Parque Lobera del gobierno PSOE+Cs+el resto . Con dicho abandono sin protestas sonoras de Guelaya parece ser que hay que repoblar el 70% de los arboles que murieron por ese abandono. Cuando los veo abrazados a una palmera me producen perplejidad. Hagan con ellas esos transplantes que hacen y no molesten la creacion de viviendas. Y para los que hablan de pelotazos que no se olviden de los que estan dando los del entorno del numero 1 de la Moncloa.
Menudo pelotazo van a dar unos cuantos, está el guirigay Imbrodiano frotándose las manos. Normal que el inútil de Ventura de importancia al proyecto y se la reste al arbolado y a sus defensores. Mafia Trapera del tocomocho y del donde está la bolita. Sus antecedentes les preceden, no hay más que teclear Imbroda o PP Melilla pa cada cual sacar sus conclusiones. Sin trampantojos ni inteligencias artificiales.