El Pleno de la Asamblea tratará hoy un orden del día importante porque va a poner sobre la mesa de los diputados cuatro puntos interesantes, dos de los cuales están relacionados con construcciones. Por un lado, la de la residencia de estudiantes en el solar que ocupa el antiguo cuartel de la Policía Local, que supondrá un paso más en el desarrollo de la política universitaria que quiere desarrollar el Gobierno como uno de los ejes estratégicos para el nuevo modelo productivo de Melilla. Por el otro, la del futuro centro tecnológico, que será ejecutado por Promesa con una inversión de 4,2 millones de euros y que contribuirá, en esta ocasión, a profundizar en la industria tecnológica también dentro de ese plan de garantía económica para la supervivencia de la ciudad.
Ambos asuntos son, sin duda, dos grandes actuaciones que, además de proporcionar unos servicios que se consideran esenciales por parte del Ejecutivo melillense, servirán también para la creación de puestos de trabajo y para la puesta en marcha de infraestructuras imprescindibles para los planteamientos dirigidos a dar a Melilla una alternativa que permita que se genere economía.
Habrá que ver qué posición adopta en tal sentido la oposición. Ninguno de los tres grupos (CpM, PSOE y mixto) ha dado todavía pistas de cuál va a ser el sentido de su voto, si bien es cierto que hace aproximadamente un mes se pronunciaron en contra de la aprobación de los presupuestos de 2025, que incluían estas acciones. Cierto es, sin embargo, que pudiera haber algún consenso puntual si se parte de la base que tanto el desarrollo tecnológico como el universitario es algo que todos los partidos políticos propusieron en su momento, cada uno con sus propios matices.
Los otros dos temas que la Asamblea debe abordar en el Pleno de esta mañana están relacionados con el expediente para la contratación del servicio de seguridad privada correspondiente a todas las dependencias municipales de la ciudad y con el "encargo" por situación de emergencia a Tragsatec del centro de menores de La Purísima, donde no solo debe desarrollar la guardia y atención integral de estos migrantes, sino también las acciones formativas de los mismos.