No han pasado dos semanas desde la exitosa II edición de la Backyard Ultra ‘El último león’ y desde que Éric Priego cruzara por última vez el arco de meta esta prueba solo ha recibido buenas noticias y elogios.
Pero sin ninguna duda, hay un acontecimiento que va a suponer un antes y un después en la organización de esta prueba como es el ascenso a Categoría Plata. Esto demuestra el buen hacer de la Dirección General de Política Deportiva de la Ciudad Autónoma, así como del Club Corredores Africanus, organizadores de esta carrera.
Este formato de carreras cuenta con cuatro categorías: en la última de estas categorías están aquellas carreras que se organizan por primera vez; en esta segunda edición, la prueba de la ciudad autónoma subió un escalón a la categoría bronce y, después de la edición de este 2025 el propio Lazarus Lake, creador de este formato de carrera, ha concedido a la Backyard Ultra ‘El último león’ la categoría plata.
Pero ¿qué supone este hecho para Melilla? Aunque pueda parecer que este cambio de categoría no tiene ninguna repercusión, lo cierto es que la ciudad autónoma va a estar en el punto de mira de aquellos que opten por ir al mundial de Backyard. Y es que, aquellos que ganen una backyard de categoría plata, sin importar el número de vueltas que den, tienen asegurada su presencia en esta cita. Además, ganar una carrera de categoría plata da prioridad al corredor a competir en un trazado de categoría oro, que es el Campeonato de España.
Por todo esto, la III edición de la carrera melillense congregará a los grandes nombres de la backyard a nivel nacional e internacional porque será una de las seis carreras del territorio español que se incluyen en la categoría plata este año.
Trabajo de todos
Esta es una meta que se ha alcanzado gracias a una labor ardua e intensa, tanto de la Dirección General de Política Deportiva, como del club Corredores Africanus. En solo dos años se ha logrado un hito que va a poner el nombre de Melilla en foco de los grandes deportistas del panorama español y europeo.
Y si en esta última edición se ha demostrado la excelente planificación por parte de los organizadores, el ascender a categoría plata debe suponer un acicate para que los melillenses se vuelquen en este excitante formato deportivo.