El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha asegurado este jueves que el hecho de que Melilla se encuentre al otro lado del Mar Mediterráneo no justifica su abandono por parte del Ejecutivo central, y, sin embargo, ha apuntado que las dos ciudades autónomas lo están.
Al término de una reunión con los empresarios locales en el hotel Tryp Melilla Puerto, el dirigente popular ha recordado que la aduana la cerró Marruecos, de manera unilateral, el día 1 de agosto de 2018, apenas un par de meses después de la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, gracias a una moción de censura a Mariano Rajoy, el día 2 de junio de ese año.
Para Tellado, “es urgente levantar el muro que impide que Melilla comercie con el exterior en libertad y en condiciones de reciprocidad”, sobre todo en una ciudad cuya supervivencia depende, en gran medida, del comercio a través del Puerto y de la frontera. Así, el portavoz de los populares en el Congreso, quien ha indicado que el cierre de la aduana ha ahogado económicamente a Melilla, cree que “no hay nada que ensayar ni ninguna prueba técnica que hacer”, especialmente porque la aduana había funcionado durante décadas hasta que Marruecos la cerró de manera “injustificada”.
El portavoz de los populares en el Congreso considera que, “lamentablemente, el Ejecutivo no está defendiendo los intereses de Melilla” y que achacar que la aduana permanezca cerrada a “problemas técnicos” –como han justificado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y diversos ministros- “es simplemente tomarse el pelo a la ciudadanía melillense”.
Tellado, a quien la situación le parece “inadmisible”, ha calificado al Ejecutivo de Pedro Sánchez como “incompetente e indolente” por no preocuparse por la situación de Melilla. “Nos lo acaban de contar los empresarios: las empresas están peor que nunca y el Gobierno las ha abandonado”, ha aseverado.
Por lo tanto, Tellado ha instado al Ejecutivo central a luchar por que la aduana se reabra en las mismas condiciones en que había estado funcionando durante décadas, como “una aduana internacional entre dos estados que se relacionan en régimen de igualdad”, esto es, “sin restricciones unilaterales ni imposiciones por parte de Marruecos”.
“No se trata sólo de una cuestión económica. Es también una cuestión de soberanía nacional y a quien le compete defenderla y reivindicarla es al Gobierno de España. La aduana de Melilla es una aduana internacional, española y europea, no una aduana regional ni nada que se le parezca”, ha detallado el portavoz del PP en el Congreso, quien ha añadido que su Grupo no acepta esta situación.
En relación al régimen de viajeros, Tellado ha pedido que vuelva a ser el que era: “el propio de dos estados iguales que juegan con las mismas reglas y dos estados que se respetan”. Así, le ha pedido al gabinete comandado por Pedro Sánchez que “se haga respetar” ante Marruecos, ya que, desde que accedió a la presidencia del Gobierno, "la debilidad negociadora de España frente a Marruecos no ha hecho más que aumentar". Desde el PP, ha dicho, se preguntan a qué se debe: "¿Por qué el Gobierno no cuenta a los españoles lo que está ocurriendo en realidad? ¿Por qué España cumple los acuerdos suscritos con Marruecos, pero Marruecos no, o no siempre? ¿Por qué el Gobierno no da una sola explicación pública? ¿Qué sabe Marruecos de Sánchez que Sánchez no quiere que salga a la luz? ¿Qué había en ese móvil?"
Para el dirigente popular, es también “evidente que el Gobierno central nunca ha defendido los intereses de Melilla en el marco internacional” -lo que ha provocado “que los puertos marroquíes compitan en condiciones ventajosas respecto al de Melilla”-.
Además, Tellado ha culpado a Sánchez de descuidar la sanidad y la educación en las dos ciudades autónomas –las únicas gestionadas desde Madrid-, como se demostró durante tanto tiempo con la huelga de médicos, frente a la cual el Gobierno no hizo nada. “Sánchez lleva años demostrando que, para él y su Gobierno, Melilla es indiferente”, ha proseguido, y le ha reprochado que haya “abandonado por completo” al Ejecutivo local. Como muestra, un botón: “¿Cómo es posible que el ministro del Interior –Fernando Grande-Marlaska- visitara Melilla y no se reuniera con el presidente de la Ciudad Autónoma –Juan José Imbroda-? ¿Qué falta de respeto institucional es esa?”
Al respecto, el representante del PP ha matizado que el ministro "se olvidó de explicar la verdad en su visita para anunciar la finalización de la frontera inteligente. "Esa actuación ya estaba recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, el plazo de finalización de su puesta en marcha era 2020 y ha venido en 2025, y además para decir que todavía no está operativa. Esa es la capacidad de trabajo y de gestión del Gobierno de Pedro Sánchez", ha apuntado.
Desde su punto de vista, “España merece un Gobierno mejor y Melilla merece un Gobierno que la respete, y eso, en estos momentos, no se está produciendo”. En este sentido, Tellado ha recordado que Melilla pertenece a España desde hace más de 500 años –desde 1497, concretamente- y que, por lo tanto, los melillenses son tan españoles como el resto, “como un barcelonés, un madrileño, un segoviano o un gallego de Ferrol”. También ha remarcado la importancia estratégica de la ciudad autónoma en términos comerciales, de seguridad y de integridad territorial del país, y, en clave europea, como frontera sur de la UE que es.
En definitiva, para el dirigente nacional del PP, “el Gobierno tiene que invertir, apoyar y hacerse más presente en esta ciudad”. “Melilla es España y ningún Gobierno puede renunciar a la defensa de la integridad territorial del país. El Gobierno de Sánchez tiene que entender que se tiene que sentar con Marruecos y pedir respeto para Melilla y una relación de reciprocidad. Y, por tanto, la cuestión de la aduana comercial y del régimen de viajeros”, ha anotado.
Bonificación
Por otra parte, y también en clave económica, durante su reunión con los empresarios, Tellado ha expresado el “compromiso” del PP de, cuando vuelva a gobernar en España, devolver a Melilla el 50 por ciento de la bonificación de las cuotas a la Seguridad Social, “porque es evidente que las empresas que operan en la ciudad necesitan incentivos para poder competir con las empresas del entorno, y necesitan ayudas y bonificaciones fiscales, y necesitan a un Gobierno que esté de su parte”.
El portavoz de los populares en la Cámara Baja ha recordado que ellos ya presentaron en el Senado una proposición de ley para blindar esa bonificación por ley, pero que, aunque esta iniciativa fue aprobada en la Cámara Alta, permanece “bloqueada” por la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
Transporte
Finalmente, otro asunto al que se ha referido el dirigente popular tiene que ver con el transporte. A su modo de ver, los precios de los billetes de barco y avión para los no residentes son “escandalosos”, lo que impide el desarrollo del turismo en Melilla, algo que podría cambiar con la “mejora de la competitividad en los precios”, ya que, siendo la ciudad autónoma “un paraíso”, podría tener un gran desarrollo en este campo.
Imbroda, una “suerte” para Melilla
Tellado, quien estaba acompañado por el portavoz de Asuntos exteriores del Grupo Popular en el Congreso, Carlos Floriano, ha querido agradecer a Imbroda la “hospitalidad” con que los ha acogido. También ha subrayado que el presidente de la Ciudad Autónoma es “un referente no sólo para Melilla, sino para el conjunto de España”, por lo que, desde su punto de vista, es una “suerte” para la ciudad contar con alguien como él representándola.
En este punto, ha dedicado una serie de elogios al jefe del Ejecutivo local, quien logró la mayoría absoluta en las últimas elecciones autonómicas y locales de 2023, porque, “en una ciudad como Melilla, tan diversa y plural, tan intercultural, cosechar una mayoría tan amplia demuestra la voluntad de servicio público y la capacidad de escuchar y representar a todos que sólo personas de su talla pueden tener”. “Creo que es una suerte para Melilla y para España que esta ciudad la presida Imbroda en un momento tan delicado para la historia de este territorio como el que estamos viviendo”, ha profundizado.
¿A esto viene a Melilla? Son detestables estas Visitas que solo sirven para inflar el ego de cuatro vagos vividores. Melilla les importa bien poco.
Mal andamos se síguenos hablando de la frontera o sea sin comercio con Marruecos melilla esta caput
Otro mitómano que llega pa vendernos el discurso de Marcial Dorado. La Aduana Marruecos la cerró con M punto Rajoy en el gobierno. Es más, estuvieron un año anunciadolo a bombo y platillo con carteles hasta en la mismísima frontera y con los agentes gobernantes y empresarios bien informados. Pero claro, un PP carente de proyecto sin un lider a la altura de políticas de estado, q iba a decir?? Votaron contra el bien estar de nuestros pensionistas, contra la subida de nuestro sueldo, contra los derechos de las familias mas desfavoridas y su ingreso minimo vital, contra las ayudas al transporte. Y aquí nos llega éste otro inútil a maquillar el fracaso absoluto de un PP en caída libre y sumido en corrupción hasta las orejas. Por mí, AL CARAJO