El pasado 29 de enero, una delegación de la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) intervino en la Comisión de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Asamblea de Extremadura para defender la legalidad de la reserva de plazas para el personal de tropa y marinería en la propuesta de modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura. Posteriormente, se reunió con el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista Morán, y el decretario general de Interior, Emergencias y Protección Civil, Fernando Manzano Pedrera.
ATME solicitó el respaldo del Gobierno de Extremadura a esta propuesta legislativa, que incluye la posibilidad de establecer una reserva de plazas. No obstante, el consejero manifestó ciertas reticencias, argumentando la necesidad de un análisis detallado debido a la magnitud de la modificación y a la búsqueda de consenso para superar inquietudes surgidas.
Uno de los aspectos que generó mayor debate fue la incorporación de militares con experiencia, ya que algunos sectores expresaron preocupación sobre el impacto de su trayectoria profesional en la estructura de la Policía Local. ATME respondió que la reserva de plazas no modifica el acceso a la segunda actividad, ya que se aplicarían las mismas normas que rigen para el resto de las Policías Locales. Además, destacó que los militares reúnen méritos, capacidades y formación que garantizan su idoneidad para desempeñar funciones policiales desde el primer día.
Pese a las diferencias iniciales, el consejero mostró su disposición a estudiar la posibilidad de incluir una reserva de plazas para aquellos militares con más de cinco años de servicio.
La intención de ATME es que todas las administraciones públicas reconozcan el mérito y la capacidad de los militares, garantizando oportunidades de reinserción en la vida laboral civil mediante mecanismos justos y equitativos. Si el Estado central o los gobiernos autonómicos no ofrecen salidas adecuadas, muchos de estos profesionales, incluyendo numerosos extremeños, enfrentarán dificultades para reincorporarse al mercado laboral tras haber servido a España con dedicación y compromiso.
ATME es consciente de la complejidad de la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, pero confía en que el Gobierno extremeño valore la aportación de los militares y facilite la implementación de esta reserva de plazas.