• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 03:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Correos y sindicatos firman un acuerdo básico sobre el nuevo marco laboral

La resolución forma parte de los compromisos firmados en julio entre la empresa, el SEPI, CCOO y UGT

por Redacción El Faro
01/01/2025 10:27 CET
Correos y sindicatos firman un acuerdo básico sobre el nuevo marco laboral
El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.
El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Correos y la mayoría sindical de la empresa han firmado un acuerdo marco respecto a las líneas básicas que conformarán tanto el nuevo convenio colectivo como el plan de personas destinado a rejuvenecer la plantilla de Correos. El acuerdo marco, firmado el día 31 de diciembre de 2024, forma parte del compromiso alcanzado en julio, dentro del diálogo social entre gobierno, sindicatos y Correos, sobre los ejes estratégicos fundamentales para la recuperación, reposicionamiento y transformación de Correos, y que incluía la definición de las líneas básicas de un marco laboral y plan de personas esencial para el desarrollo del plan estratégico 2024-2028.

Según el acuerdo, en una primera fase de negociación, que concluiría el próximo 15 de marzo, se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias y un ciclo de empleo alineado con las necesidades de la empresa, una nueva organización del trabajo destinado a alcanzar una mayor flexibilidad de la plantilla para responder a las nuevas demandas de nuestros ciudadanos y clientes, un plan de carrera profesional como palanca de atracción y retención de talento, y el diseño de un plan de incentivos orientado a lograr los resultados de negocio de la empresa.

El propósito de abordar estas materias en una primera fase reside en la necesidad de, mediante la implementación de estas acciones, propiciar el rápido despliegue del plan estratégico e iniciar el proceso de transformación de la empresa. En una segunda fase, que terminaría antes del 1 de octubre, se negociaría el resto de asuntos que se requerirían para completar el nuevo convenio colectivo.

El objetivo del acuerdo es adecuar la plantilla de Correos, mediante un plan de personas que conlleve un rejuvenecimiento de la plantilla y unas medidas que doten a la plantilla de un empleo de más calidad, a la flexibilidad de un nuevo modelo de negocio más diversificado marcado por la prestación de nuevos servicios de interés económico general, y la necesidad de aumentar la competitividad en aquellas áreas de negocio donde concurre con el sector privado y, de este modo, asegurar la sostenibilidad financiera de una empresa cuya red es estratégica para el país.

Acerca de Correos

Correos nace hace más de 300 años y, tras una continua adaptación al mercado, hoy es el operador logístico y de paquetería líder en España. La estrategia actual de la compañía está centrada en la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación digital para dar respuesta a las demandas de la sociedad. La empresa presta servicios al ciudadano a través de su red de 2.388 oficinas y sus cerca de 6.000 servicios rurales, distribuyendo 5 millones de envíos diarios. El Grupo Correos, que suma más de 50.000 profesionales, cuenta con dos filiales: Correos Express, dedicada a la paquetería urgente nacional e internacional, y Correos Telecom, encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación. Perteneciente al Grupo SEPI, forma parte de un holding empresarial que abarca un total de 14 empresas públicas.

Satisfacción en CCOO

Tras un largo proceso negociador iniciado en julio y acelerado en diciembre, Correos y los sindicatos dieron por concluida la negociación de un acuerdo marco laboral que, este 31 de diciembre, al límite del plazo para hacerlo, ha sido suscrito por un 73% de la representación (el 40% de CCOO, el 17% de UGT y el 16% de CSIF). El acuerdo recoge las líneas básicas que se trasladarán al nuevo convenio colectivo y al acuerdo funcionarial antes del 15 de marzo y permite liberar los fondos económicos necesarios para abordar el convenio colectivo, el acuerdo funcionarial y el plan de salidas voluntarias incentivadas.

Entre otros compromisos, el acuerdo marco firmado incluye la implementación progresiva de la jornada de 35 horas semanales, un plan integral de incentivos para posibilitar incrementos retributivos de la plantilla (compuesta por 50.000 personas) y un plan de salidas voluntarias incentivadas a partir de los 61 años, acompañado de tasas de reposición para garantizar el rejuvenecimiento de la plantilla.

Además, el acuerdo incorpora un nuevo programa de carrera profesional con revalorización económica de los puestos de la cadena de mando, el compromiso de reducir la temporalidad al 8% y la conversión de más de 4.800 contratos de tiempo parcial a jornada completa en su periodo de vigencia. También contempla una serie de medidas de flexibilidad —regulada, voluntaria y/o retribuida— para dar respuesta tanto a la prestación del servicio público encomendado a Correos como a las exigencias de un mercado de paquetería y logística altamente competitivo.

Para CCOO, este acuerdo forma parte de un conjunto de medidas pactadas con el Gobierno por un montante de casi 4.000 millones de euros que constituyen un todo necesario para eludir el riesgo inmediato de disolución de la empresa pública y para reposicionarla en la senda del crecimiento y el incremento de ingresos. Entre dichas medidas se incluyen: el refuerzo de la financiación del Servicio Postal Universal (SPU) hasta alcanzar 250 millones de euros anuales; la obligación de Correos de prestar Servicios de Interés Económico General (SIEG), con una dotación inicial de 150 millones de euros, la aprobación, el 31 de julio, del plan estratégico 2024-2028, el inicio de la negociación de un nuevo convenio colectivo y de un plan de salidas voluntarias incentivadas y la ampliación, hasta 2030, del plazo durante el cual Correos seguirá siendo el operador designado para prestar el Servicio Postal Universal.

CCOO destaca el alto grado de consenso alcanzado tanto con la SEPI como con el actual presidente de Correos, Pedro Saura, en el conjunto de estos acuerdos y en el Acuerdo Marco laboral firmado hoy, 31 de diciembre. Dicho consenso refuerza el carácter público del servicio postal -la empresa estatal con mayor presencia territorial y laboral de España- y la consolida como una herramienta de Estado fundamental para la autonomía estratégica del país, en un contexto de grandes desafíos a escala nacional e internacional.

Tags: plantillasector

RelacionadoEntradas

El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 55 minutos
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro
El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 1 hora
El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 1 hora
El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.

La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

hace 1 hora
El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 2 horas
El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 2 horas

Lo más visto

  • El acuerdo se firmó el día 31 de diciembre de 2024.

    Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel