• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 12:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cepromel pide acción al Gobierno para rehabilitar el mercado central en 2025

Entre sus peticiones se encuentra también la instalación de cámaras de seguridad en la zona del Rastro

por Carmen González
27/12/2024 11:17 CET
Cepromel pide acción al Gobierno para rehabilitar el mercado central en 2025

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mercado Central se encuentra en el punto de mira de las propuestas para revitalizar el comercio y mejorar las condiciones urbanas. Desde la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel), se ha elaborado una serie de peticiones dirigidas al Gobierno Central y a la Ciudad Autónoma. Estas demandas se centran en la remodelación integral del mercado, con el objetivo de convertirlo en un motor económico y social que dinamice el área.

Uno de los principales problemas identificados es el estado del parking del Mercado Central, descrito como una zona abandonada y carente de mantenimiento. Este espacio presenta falta de iluminación, coches abandonados y una sensación general de inseguridad que ahuyenta a los posibles usuarios. Según representantes de Cepromel, en una visita realizada con el consejero de Seguridad Ciudadana y el jefe de la Policía Local, se confirmó la urgencia de intervenir en este lugar.

La propuesta de la asociación incluye transformar el parking en un espacio similar a otros aparcamientos públicos de la ciudad. Este primer paso se considera fundamental para recuperar el atractivo del mercado.

Más allá del parking, la remodelación del propio Mercado Central es una prioridad para Cepromel. La asociación plantea una inversión inicial de más de un millón de euros para modernizar las instalaciones y reestructurarlas. La idea principal es dividir el espacio en dos zonas diferenciadas: una planta baja destinada exclusivamente a los negocios, incluyendo pescaderías, carnicerías y otros comercios, y una planta superior que acoja un espacio de ocio y hostelería.

“Queremos que el mercado sea lo más parecido a los de la península, con una zona de restauración y actividades recreativas que atraigan tanto a locales como a visitantes”, afirmaba Yamal Sel-lam, presidente de Cepromel. Además, se baraja la posibilidad de incluir un parque infantil en la planta superior, con el objetivo de convertir el mercado en un espacio para toda la familia.

Actualmente, muchas de las pescaderías y carnicerías están ubicadas en la planta superior, rodeadas de locales cerrados y en mal estado. La reubicación de estos negocios en la planta baja mejoraría la accesibilidad y optimizaría el uso del espacio. Este cambio también contribuiría a consolidar el mercado como un punto estratégico para la economía local.

"Con la remodelación ganaríamos todos, porque creemos que puede ser el pulmón económico de la zona del Rastro", señalaba Sel-lam.

Aunque Cepromel ha mantenido reuniones con diferentes consejerías de la Ciudad Autónoma, aún no se han concretado acciones definitivas. Sin embargo, la asociación percibe una disposición positiva por parte de las autoridades. Según sus representantes, la Consejería de Cultura y Patrimonio Cultural y el Mayor ha distribuido formularios entre los comerciantes para recoger opiniones y sugerencias. “Esto coincide con las propuestas que presentamos en su momento, lo que demuestra que nuestras ideas están alineadas con las necesidades reales de la zona”, destacaba el presidente de la asociación.

A pesar de esta buena disposición, la asociación sigue esperando que las propuestas se materialicen. “Creemos que hay voluntad, pero hasta que no veamos avances concretos, seguimos en la incertidumbre”, apuntaba Yamal Sel-lam.

Otra de las preocupaciones de Cepromel es la seguridad en la zona del Rastro. La asociación ha solicitado una mayor presencia policial y la instalación de cámaras de vigilancia para prevenir actos de vandalismo y otros problemas, como el abandono de enseres y la venta ilegal en la vía pública. Estas medidas también contarían con el apoyo del jefe de la Policía Local, quien coincidió en que las cámaras serían de gran ayuda para mejorar la seguridad.

Sin embargo, la instalación de cámaras depende de la Delegación del Gobierno, por lo que Cepromel planteará esta petición en la próxima reunión de la Junta Local de Seguridad. La asociación considera que estas medidas no solo beneficiarían a los comerciantes, sino también a los vecinos y visitantes de la zona.

Cepromel, que agrupa a la mayoría de los comerciantes de calles como García Cabrelles, Gran Capitán y Martínez Campos, ha asumido la responsabilidad de liderar estas iniciativas. La asociación nació precisamente para cubrir el vacío existente en la representación de los intereses de los comerciantes de la zona del Rastro.

El plan para revitalizar el Mercado Central y su entorno es ambicioso, pero las mejoras propuestas podrían transformar significativamente la zona del Rastro. 

No obstante, la realización de estas propuestas depende de la asignación de recursos y de la colaboración efectiva entre Cepromel y la Ciudad Autónoma. Mientras tanto, los comerciantes continúan trabajando para mantener viva la esperanza de un mercado renovado que beneficie a toda la comunidad.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

hace 5 minutos

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

hace 39 minutos

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

hace 49 minutos

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

hace 57 minutos
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ante el Pleno del Senado sobre la crisis de electricidad. EFE / Juan Carlos Hidalgo

El apagón cumple un mes con más hipótesis que certezas

hace 1 hora

Melilla y Torremolinos plantean presentar una candidatura conjunta al Europride

hace 2 horas

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel