• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 04:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla no registra peticiones de eutanasia en 2023

Aunque a nivel nacional el porcentaje subió en casi un 25% de personas que la solicitaron

por MAJ/EFE
12/12/2024 12:14 CET
Melilla no registra peticiones de eutanasia en 2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ni Melilla ni Ceuta registraron en 2023 peticiones de eutanasia, según pone de manifiesto el "Informe de Evaluación Anual 2023 sobre la prestación de ayuda para morir en España" del Ministerio de Sanidad. Son las dos únicas regiones españolas en las que no hubo solicitudes en tal sentido.

A pesar de ello, siguen aumentando las peticiones de eutanasia en España. A nivel general, la cifra de quienes optan voluntariamente por la muerte aumentó en casi un 25% (776 personas) de las que 334 recibieron la ayuda para morir. Asimismo, el Ministerio señaa que una cuarta parte de los solicitantes falleció antes de que se resolviera su demanda.

El pasado año 2023 ha sido en el que más demandas de este derecho se han atendido tras las 576 contabilizadas en 2022 y las 173 de 2021, si bien hay que tener en cuenta que la ley entró en vigor en junio de ese año, por lo que esta cifra se ciñe solo al segundo semestre.

Con todo, la tasa de mortalidad por eutanasia en 2023, fue del 0,0767 % del total de fallecimientos, lo que refleja que "sigue siendo una opción minoritaria y altamente regulada", destaca el documento.

Tres de cada cuatro solicitudes presentadas el año pasado (el 76%) se aceptaron; menos del 3% de pacientes a los que se reconoció el derecho cambiaron de opinión y revocaron la prestación, mientras que 33 pidieron aplazarla una vez aprobada, apenas un 4% del total.

Por contra, 188 se denegaron; 78 solicitantes presentaron reclamaciones a la negativa ante la Comisión de Garantía y Evaluación de Eutanasia (CGyE), que acabó estimando favorables más de la mitad (58%).

Sin embargo, cerca del 25% (190 personas) murieron durante el proceso, con un tiempo promedio de 30 días entre que hicieron la solicitud y su fallecimiento. En total, desde 2021 han sido 374 los solicitantes que han muerto aguardando una respuesta.

En este sentido, la media de espera se sitúa en 67 días entre la solicitud y el momento de la prestación de la ayuda para morir, con una mediana de 54,2 días.

El 28% (215) de los solicitantes de eutanasia de 2023 tenía entre 70 y 79 años, prácticamente el doble que un año antes, lo que les convirtió en el perfil más frecuente; la edad media se situó 68,78 años y la mediana en 78,46.

Del total de peticionarios, 7 tenían menos de 30 años; 19 estaban entre 30 y 39 años; 57 entre los 40 y 49 años; 106 entre 50 y 59 años; 181 entre 60 y 69 y otras 181 superaban los 80, en este último caso también más del doble que un año antes.

La ayuda para morir la pidieron prácticamente por igual los hombres (50,7%) y las mujeres (49,21%). Y lo hicieron principalmente por cáncer y enfermedades de tipo neurológico, que tenían el 70% de los pacientes (35% en cada caso).

Uno de los requisitos para solicitar la prestación de ayuda para morir contemplados en la LORE es la capacidad de hecho, es decir, que la persona sea capaz y consciente en el momento de pedir la eutanasia.  Aunque la inmensa mayoría (95 %) la tenía en 2023, un 15 % estaban en riesgo inminente de perderla.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 6 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 6 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 7 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 8 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 9 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 9 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023