• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 12:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cae el mercado de ocasión en Melilla en casi un 14%

Durante el mes de noviembre solo se vendieron 278 vehículos

por Redacción El Faro
05/12/2024 10:51 CET
Cae el mercado de ocasión en Melilla en casi un 14%

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado de ocasión de Melilla cierra el mes de noviembre con una caída del 13,9% alcanzando las 278 unidades vendidas, según informan las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios). En el acumulado del año, el mercado melillense experimenta una caída del 6,2% hasta posicionarse en las 3.458 unidades.

En el cómputo nacional, el mercado de ocasión cerrará 2024 con un crecimiento estimado del 9%, hasta superar los dos millones (2.129.497) de unidades vendidas, alcanzando los niveles prepandemia, según las previsiones de ambas patronales. Hasta noviembre, las ventas de turismos de segunda mano acumulan un total de 1.915.132 unidades, lo que supone un 9,2% más, habiéndose vendido 2,1 turismos de ocasión por cada uno nuevo.

En un análisis por antigüedad, los datos revelan que uno de cada cuatro turismos (25,7%) de segunda mano vendidos en lo que va de año tenía entre cero y cinco años. En concreto, estos modelos jóvenes registraron un total de 446.639 unidades, lo que supone un incremento del 10,2% hasta noviembre.

En este sentido, esta oferta de usados jóvenes se sustenta en la renovación de flotas por parte de alquiladores y operadores de renting, que permite a los vendedores profesionales responder a la demanda de estos modelos tan cotizados por su relación calidad/precio. En concreto, las ventas con usados procedentes de rent a car, que crecieron un 37,5% durante el mes pasado, acumulan una subida de casi el 23,5% en lo que va de año. Por su parte, las operaciones con usados procedentes de contratos de renting ya finalizados subieron un 18,9% durante el mes pasado y un 19,7% hasta noviembre.

En el otro lado de la balanza, los usados de entre 10 y 15 años continúan a la baja hasta noviembre. En lo que llevamos de ejercicio, las operaciones con estos modelos suman un total de 303.580 unidades, lo que supone un descenso del 4,9% con respecto al mismo periodo del año anterior.

A pesar de esta caída, los datos revelan que la antigüedad media del vehículo usado vendido en España se sitúa en los 11,3 años, alcanzando los 15 en el caso del canal de particulares. Y es que el 41,3% del mercado de segunda mano en España lo concentran los modelos de más de 15 años, que acumulan una subida del 11,9% hasta noviembre, poniendo de manifiesto las dificultad que tiene el ciudadano medio para acceder a soluciones de movilidad cero y bajas emisiones.

Es por ello que Ganvam y Faconauto reivindican el papel del vehículo usado joven como palanca para garantizar una movilidad accesible y asequible. En este sentido, abogan por planes de incentivos que incorporen estos modelos, como ya ocurre con el Plan Reinicia Auto.

Por fuentes de energía, los datos muestran que el mercado de segunda mano continúa dieselizado, pues el 52,7% de las operaciones registradas hasta noviembre se correspondieron con este combustible. Le sigue la gasolina, con el 37% de las ventas. Por su parte, los vehículos electrificados tienen todavía un peso testimonial. De esta forma, los eléctricos puros representan el 0,9% del total, aunque con un incremento del 65,1% de las ventas en los diez primeros meses del año, mientras los híbridos enchufables -con un importante ascenso del 88,3% en lo que va de año- suponen ya el 1,5% de las ventas totales de ocasión.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 2 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 2 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 4 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 4 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 5 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 5 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel