• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 11:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El presidente del Colegio Médico afirma que se piden "cosas sensatas"

Justo Sancho-Miñano insiste en la necesidad de desarrollar el decreto de "difícil cobertura" de la sanidad

por Redacción El Faro
04/12/2024 16:13 CET
El presidente del Colegio Médico afirma que se piden "cosas sensatas"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla, Justo Sancho- Miñano, ha pasado este miércoles por los micrófonos de ‘Los desayunos del Parador’ de Onda Cero Melilla. La entrevista ha servido para abordar cuestiones que condicionan la gestión sanitaria local, como la falta de personal médico, la puesta en funcionamiento del Hospital Universitario o las repercusiones del posible fin de Muface.

Preguntado, en primer lugar, sobre qué debe cambiar a corto plazo para revertir la situación actual tras el manifiesto abandono que sienten los médicos, ha concretado que “todo pasa por desarrollar la difícil cobertura”, puesto que “en otros territorios nacionales ya está desarrollada.

Es decir, apunta que "tampoco tendrían que trabajar mucho, simplemente hacer un corta-pega y la situación se revertiría, seguramente, si se fuera mucho más proactivo en este sentido”. En este sentido ha apostillado: “no pedimos ninguna realidad peregrina". "Pedimos cosas sensatas y que ya están funcionando en otros sitios y que resulta que están funcionando bien”.

Sancho-Miñano ha recordado que la huelga médica “está suspendida, no desconvocada” y que los sindicatos médicos de Ceuta y Melilla no descartan su reactivación si no hay cambios. Por ello, ha pedido una mayor implicación de la población, puesto que las malas condiciones profesionales de los facultativos repercuten directamente sobre la asistencia que estos reciben.

“Nosotros nos hemos movilizado muchísimo, hemos protestado muchísimo, hemos puesto en conocimiento de la población todo lo que hay. La población, para mí y para muchos de mis compañeros, ha adolecido de acción y de protesta. Nosotros protestamos por nuestras condiciones que, en realidad, repercuten sobre ellos”, ha explicado el presidente del colegio.

Sobre la mesa también se ha puesto la futura puesta en marcha del Hospital Universitario, cuestión que ha aprovechado para subrayar que “es un simple edificio de ladrillo, que no es mágico, que eso no soluciona nada". "Si queremos que eso funcione tenemos que llenarlo de profesionales”.

Esa falta de médicos, ha comentado, también se sufre y mucho en Atención Primaria “con plantillas envejecidas, con una tasa de reposición muy baja y donde existe una gran presión asistencial”. Ha pedido un cuidado especial con los centros de salud porque son “una de las bases del sistema” y si fallan van “a ocasionar una reacción en cadena en la atención especializada, algo que va en detrimento de la salud de la población”.

También ha analizado qué podría ocurrir si se confirma la desaparición de Muface y se extiende ese final a otras mutuas similares como Isfas y MugejuI. Justo Sancho-Miñano quiere ser optimista, “alguna solución tiene que haber” para que la sanidad pública no asuma en Melilla a cerca de diez mil pacientes, cifra que rondaría el millón y medio en toda España, porque “sería un caos”.

El presidente del Colegio de Médicos considera que puede haber varias vías para solucionarlo, como “un acuerdo directo” entre las aseguradoras con las tres mutuas y el Ministerio de Sanidad, o que ese acuerdo se produzca con los médicos que ejercen en la sanidad privada “sin aseguradoras de por medio, sin intermediarios y de una forma directa”. “Esto se tiene que solucionar”, ha sentenciado.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Real Academia Medicina

El Colegio de Médicos recibe a la Real Academia de Medicina por su centenario

hace 13 minutos

Ballet Colores conquista el oro en el campeonato ‘Dancing Stars VTS’ en Ávila

hace 20 minutos

La UGR prepara la Noche Europea de los Investigadores

hace 20 minutos
Miembros de la UCO

Guardias Civiles salen en defensa de la UCO y exigen respeto a la independencia policial

hace 54 minutos
Simulacro

Finaliza el ejercicio MARSEC en el que han participado más 800 efectivos de la Armada  

hace 1 hora
Ningún hogar sin alimentos

La Fundación 'la Caixa' y CaixaBank impulsan la sexta campaña "Ningún hogar sin alimentos"

hace 1 hora

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Críticos de CpM piden a Aberchán un Congreso antes de fin de año para refundar el partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel