• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 29 de octubre de 2024   - 07:59 CET
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este miércoles se abren las ofertas para el contrato marítimo

Desde el Partido Popular se entiende que el concurso "va a estar muy reñido"

por M.A. Jiménez
29/10/2024 12:57 CET
Este miércoles se abren las ofertas para el contrato marítimo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El coordinador general de proyectos y programas del Partido Popular de Melilla y presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha señalado este miércoles se abrirán las ofertas presentadas por las navieras para el contrato marítimo, cuyo adjudicatario deberá empezar a funcionar en las líneas marítimas de la ciudad a primeros del próximo año 2025.

La información facilitada por Quevedo indica que los barcos que ha presentado Balearia han sido el  Rusadir (Málaga) y el Martín y Soler (Almería y Motril). Por su parte, Trasmediterránea ha hecho lo propio con el nuevo Ciudad de Valencia (Málaga) y el Volcán de Tinamar (Almería y Motril). Por ahora, es lo único que ha trascendido respecto de las ofertas presentadas, señaló el dirigente popular.

Sin embargo, quedan por saber cuestiones tan importantes como el coste económico que plantea cada naviera. Además, hay que tener en cuenta que también se valorarán otras cuestiones de carácter técnico y medioambiental, además de la capacidad de los buques, su edad y otros detalles, que serán los que inclinen la balanza a favor de uno u otro ofertante.

El Partido Popular entiende en estos momentos que la situación va a estar "muy competida". "Va a estar reñido entre las dos navieras porque todos los barcos cumplen bastante bien las condiciones que se habían impuesto sobre velocidad, capacidad y edad, fundamentalmente", explicó.

Manuel Ángel Quevedo recordó que el nuevo pliego de condiciones elaborado por el Ministerio de Transporte a través de la Dirección General de Marina Mercante recogió en un 80% las solicitudes formuladas por la Ciudad Autónoma y la Autoridad Portuaria.

La diferencia fundamental está relacionada con el dinero que pone el Gobierno de Sánchez sobre la mesa. "No estamos en absoluto de acuerdo con el presupuesto porque lo han bajado en 4 millones de euros sobre los 19,6 millones anuales inicialmente previstos".

Y es que, según explicó Quevedo, el Gobierno de Sánchez ha impuesto una tasas medioambiental que hay que pagar al Estado por las emisiones de estos buques y que suponen 2 millones de euros en el caso de Málaga y otros 2 más en el de Almería y Motril.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Acuerdo entre Francia y Marruecos para desarrollar el puerto de Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI deniega la entrada a un joven marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocadas 350 plazas para reservistas voluntarios del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Don Juan Tenorio vuelve al cementerio de La Purísima en el Día de los Difuntos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Treviño es una notable sanchista y miente como él”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023