• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 09:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

"Europa debe exigir a Marruecos respeto institucional"

Sobre el cierre de la aduana comercial, Marín subraya que "el Gobierno central no hace nada, pero tampoco pide ayuda a la UE"

por María García
27/10/2024 19:20 CET
"Europa debe exigir a Marruecos respeto institucional"
Imagen: El Faro.
Imagen: El Faro.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que Marruecos aprovechase la coyuntura de la pandemia para el cierre de la aduana comercial han sido muchas las voces que se han alzado, presionando al Gobierno central y a su Ministerio de Exteriores a llegar a un acuerdo con el país vecino para que el tránsito de mercancías sea bilateral y no en una sola dirección, tal y como se está llevando a cabo en la actualidad.

El consejero de Economía, Miguel Marín, dio ayer un pasó más al afirmar que “el Gobierno de Pedro Sánchez no hace nada al respecto, pero tampoco solicita ayuda a Europa para que intervenga. Hay una relación muy importante entre Europa y Marruecos, así que debe ser Europa quien exija a Marruecos respecto institucional con un país de la Unión Europea como España y no la pide, pero esa ayuda deba pedirla España y no lo hace”.

Precisamente, a principios de octubre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anulaba los acuerdos comerciales de pesca y agricultura entre el bloque comunitario y Marruecos.

El fallo alega que no se pidió permiso al pueblo del Sáhara Occidental para la explotación de aguas y tierras, con lo que se vulnera su derecho a la autodeterminación.

Marín recordó que la aduana comercial se cerró el 1 de agosto del 2018, justo al mes siguiente de tomar posesión como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Marruecos vio la debilidad de este Gobierno, la debilidad de Sánchez y aprovechó la ocasión para cerrar de manera unilateral la aduana comercial. No conforme con eso impidió el tránsito de la mercancías en régimen de viajeros, lo cual es manifiestamente ilegal entre países colindantes, pero el Gobierno central no hace nada".

El consejero de Economía apeló a la importancia de hacer “todo lo posible para abrir la aduana comercial para el régimen de viajeros, ya que esa situación es buena para el sector económico”.

Tras estas declaraciones, Marín quiso dejar claro que “no debemos depender del interrogante de si se abre o no se abre la aduana. Debemos ser autosuficientes en nuestro nuevo modelo económico y para ello hemos iniciado un cambio de modelo económico, basado en tres ejes: turismo, desarrollo universitario e innovación tecnológica. Ahí es dónde debemos esforzarnos en este proyecto, afianzarlo y generar la nueva actividad económica que deseamos”.

En este sentido, Miguel Marín manifestó que “ya se están viendo resultados espectaculares en el sector turístico al igual que en innovación tecnológica. Hay empresas que ya se han instalado en Melilla y otras que han mostrado su interés”.

Con relación al ámbito universitario, Marín apuesta por la creación de nuevos grados universitarios: “ahí es dónde debemos poner todo nuestro esfuerzo porque eso sí depende de nosotros y que abra la aduana comercial y el régimen de viajeros, o no, no depende de nosotros, depende de un tercer país como es Marruecos y dependerá de la fortaleza que pueda tener España para exigir esa reapertura”.

Tags: AduanaMarruecosMelilla

RelacionadoEntradas

Imagen: El Faro.

Tomatito cierra la muestra flamenca de Melilla con una actuación magistral

hace 4 minutos
Imagen: El Faro.

“Regresamos a Bruselas con la tarea de trabajar para que Europa esté más presente en Melilla”

hace 36 minutos
Imagen: El Faro.

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

hace 52 minutos
Imagen: El Faro.

El tiempo | Domingo 25 de mayo

hace 2 horas
Imagen: El Faro.

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 13 horas
Imagen: El Faro.

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 14 horas

Comments 3

  1. Zacarias comentó:
    hace 7 meses

    Siempre he oído decir, que el que pide respeto, este tiene que empezar, por el respeto que ha de tenerse así mismo, como punto fundamental y en este caso, presuntamente, no se da. Luego mal arreglo puede tener.

  2. Encarni comentó:
    hace 7 meses

    Oleeee tuuu Migueeee, un texto traducido del Ingles desde 2018 y consigues entendeeee en 2024 ?????? El viaje a Medellín parece haber centrado y canalizado tus pensamientos. El vago Gurtrliano de Gonzslez Pons y Ursula von der Leyen tu respuesta. Ánimo campeon que ya rozas al alcaldable

  3. Thamimunt comentó:
    hace 7 meses

    Marruecos es una causa perdida incluso pa los mismísimos marroquis. Donde reina un cobarde sátrapa que lo único que hace es esquilmar las riquezas de su pueblo pa su mejor existencia. Con gobiernos que se tejen en palacio y a cualquier opinión por muy sabía que fuere 22 añitos de condena. UNA DICTADURA EN TODA REGLA, INTRANSIGUENTE Y CON MENTALIDAD DE OCUPAR INCLUSO LO QUE NO TRANSITE CON SUS IDEALES, TANTO DENTRO COMO FUERA DE SUS FRONTERAS. COBARDE EL ABUELO, COBARDE EL PADRE, COBARDE EL ACTUAL, Y COBARDE EL OREJÓN III EN UNOS MESES. Un país con monarquía fracasada donde la única valentía es emigrar pa dar mejor existencia a su cobarde rey y al conjunto de lameculos que al pufu de sus pedos se cuelgan.

Lo más visto

  • Imagen: El Faro.

    Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel