• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 12:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Un juzgado de Ceuta declara ilegales las devoluciones en caliente de migrantes en el mar

Coordinadora de Barrios, No Name Kitchen y el Servicio Jesuita a Migrantes exigen el cese de esta práctica

por Redacción El Faro
17/09/2024 11:23 CEST
Un juzgado de Ceuta declara ilegales las devoluciones en caliente de migrantes en el mar

MELILLA, 01/09/2024.- Un grupo de migrantes ha intentado acceder este domingo a Melilla nadando desde Marruecos, aunque un importante despliegue de seguridad en el lado español de la frontera ha evitado esta entrada irregular, según han informado a EFE fuentes policiales. Este intento de entrada se ha producido a última hora de la tarde de este domingo en el Dique Sur, la zona de la frontera situada más al sur de Melilla que separa la ciudad autónoma del puerto marroquí de Nador con un dique vallado de casi medio kilómetro de longitud. EFE/Giner


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un juzgado de Ceuta ha declarado como “ilegales” las devoluciones de migrantes en el mar, a raíz de una denuncia presentada por dos organizaciones en contra de esta práctica en la frontera de Ceuta como consecuencia de la devolución de dos personas que entraron a nado en la ciudad.

En un comunicado conjunto de las asociaciones denunciantes que recoge Efe, que aportan la sentencia del órgano judicial, se recoge que el Juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Ceuta ha dictado dos sentencias sobre la figura jurídica del rechazo en frontera, comúnmente conocida como devolución en caliente.

“Desde que la ley de protección de la seguridad ciudadana introdujo esta figura jurídica, el ejecutivo ha venido aplicándola en Ceuta y Melilla sin límite geográfico, no solo en el perímetro fronterizo de la valla, sino también en el mar, en islotes y archipiélagos o en el centro de la ciudad”, según las asociaciones.

Contra esta práctica el juez se posiciona en sus recientes sentencias confirmando a la Administración que este rechazo de naturaleza tan excepcional sólo está previsto en el perímetro de la valla y recordando que en el resto de ubicaciones deberá emplear el procedimiento de devolución ordinaria con todas sus garantías.

En los asuntos analizados por el Juzgado, ha quedado acreditado que los migrantes fueron interceptados por la Guardia Civil en el mar mientras trataban de acceder a la costa ceutí y, posteriormente, fueron devueltos a Marruecos sin haber podido tener asistencia letrada ni intérprete.

Estas entradas por vía marítima son una constante en la ciudad de Ceuta, con especial intensidad en los últimos meses, por lo que estas resoluciones proporcionan el marco jurídico con el que debe actuar la Delegación de Gobierno en las devoluciones de las personas.

Y, aunque las resoluciones no son firmes todavía, suponen un avance en el reconocimiento de la irregularidad de estas prácticas y de los derechos que tienen las personas que acceden a territorio español, según las organizaciones.

Coordinadora de Barrios, No Name Kitchen y el Servicio Jesuita a Migrantes, asociaciones que han representado a los afectados, exigen el cese de esta práctica, reclaman el reconocimiento de todas las garantías procedimentales a las personas extranjeras y recuerdan que el control de fronteras es una responsabilidad del estado que debe ejercerse con pleno respeto a los Derechos Humanos.

Tags: derechosdevolución

RelacionadoEntradas

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

hace 14 minutos

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

hace 49 minutos

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

hace 58 minutos

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

hace 1 hora

Melilla y Torremolinos plantean presentar una candidatura conjunta al Europride

hace 2 horas

El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

hace 3 horas

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023