• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 01:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

La Policía Nacional desarticula un nuevo punto de venta de drogas en la Cañada de Hidum

Más de tres kilogramos de hachís y 47 gramos de cocaína fueron incautados

por Redacción El Faro
20/05/2024 13:26 CEST
La Policía Nacional desarticula un nuevo punto de venta de drogas en la Cañada de Hidum

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, en el marco de la operación policial denominada 'Donald', ha desarticulado un punto muy activo de venta de cocaína y hachís en el barrio de La Cañada de Hidum, gestionado por miembros de una misma familia.

Inicio de las Operaciones

La investigación se inició en el mes de marzo de 2023 al tenerse conocimiento de que se había establecido un punto de venta en la Carretera Hidum, cuya actividad diaria era muy elevada, constatándose, por medio de vigilancias y seguimientos, que en dicho punto se podía adquirir tanto cocaína como hachís entre las nueve de la mañana y las diez de la noche.

Modus operandi

Tras las correspondientes diligencias de investigación desarrolladas la UDYCO, se pudo corroborar que todos los miembros eran integrantes de un conocido clan familiar, quienes a primera hora de la mañana se desplazaban desde sus domicilios al barrio de La Cañada de Hidum, donde tenían garajes en los que almacenaban las sustancias estupefacientes y en los que cada investigado se encargaba de la recogida en su correspondiente 'caleta' de una determinada sustancia, estando la mayoría de la misma ya preparada para su venta en pequeñas dosis.

Una vez establecido el punto de venta y, tras colocarse los denominados aguadores para alertar de la presencia de indicativos policiales en la zona, eran los integrantes del clan quienes personalmente, al detectar un cliente, se acercaban a los vehículos que llegaban realizando una venta directa con el comprador, ya que portaban la sustancia en la mano o recogían la dosis de una especie de armario artesanal situado en la vía pública y que controlaban ellos, donde tenían ocultas el resto de dosis preparadas para su venta en esos momentos .

Asimismo disponían de varios vehículos aparcados en las inmediaciones del punto de venta pero alejado de la vía de tránsito principal, donde disponían de una mayor cantidad de ambas sustancias estupefacientes, listas para su venta, que usaban para reponer existencias, con la intención de portar durante la transacción la mínima cantidad posible y garantizarse el suministro continuo. Algunos de estos vehículos usaban matrículas falsas para dificultar la investigación de los agentes.

Fase de explotación de la operación policial

El pasado día 6 de mayo, procedió a la entrada y registro de dos domicilios y a la detención de dos de los investigados, que pasaron a disposición judicial por los delitos de tráfico de drogas, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal, e interviniéndose más de tres kilogramos de hachís y 47 gramos de cocaína, además de dos vehículos, dos motocicletas, 12.000 euros, 590 dirhams y otros efectos.

La autoridad judicial decretó el ingreso provisional en prisión de los dos detenidos.

     

Tags: drogavehículos

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 3 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 4 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 5 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 5 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 6 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 7 horas

Comments 1

  1. Hasta los webs de Marruecos comentó:
    hace 1 año

    Muy bien, ¿y qué le va a pasar a esa gentuza narcotraficante magrebí? ¿Cárcel? ¿Deportación a su país de origen? ¡Los melillenses de siempre queremos soluciones YA!

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel