• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 03:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La incertidumbre continúa

Pedro Sánchez aclara que se queda pero surgen dudas acerca de cuáles van a ser las medidas que se adoptarán a partir de ahora

por Redacción El Faro
30/04/2024 08:00 CEST
La incertidumbre continúa

MADRID, 29/04/2024.- Captura de video de la señal institucional de La Monclao, de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que ha comunicado este lunes que ha decidido seguir al frente del Ejecutivo "con más fuerza si cabe" tras el periodo de reflexión que se ha tomado en los últimos días ante lo que considera una campaña de acoso y derribo contra él y contra su esposa. EFE/Moncloa -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de cinco días de "reflexión" por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apenas si se ha despejado una incógnita y es que, como muchísimos aventuraban en este país, continuará en su cargo. Sin embargo, su intervención para anunciar que se queda no ha hecho más que aumentar la incertidumbre sobre cuál va a ser el futuro de España. Advierte sobre medidas y dice que habrá un "punto y aparte" pero no especifica cuáles son sus ideas ni en qué va a consistir esa nueva etapa "democrática" que anuncia. En definitiva, poco se sabe de lo que va a pasar más allá de que esa "reflexión" de cinco días no ha sido más que una estrategia más del jefe del Ejecutivo español para tratar de sacudirse el estercolero que le venía ahogando en las últimas semanas.

Lo decía Amín Azmani, presidente de Somos Melilla, y no le faltaba razón: el parón de cinco días ha servido para aumentar su posición en las encuestas (el CIS ha llegado a decir que se sitúa 10 puntos por encima del PP), tener "prietas las filas" y acabar con las voces críticas dentro del PSOE, como es el caso de Emiliano Page, por cierto muy abucheado por sus "compañeros" socialistas el pasado sábado durante su intervención en el Comité Federal.

Los jueces, según reconocía el decano de Melilla, Fernando Germán Portillo, se temen lo peor. Se ven en el punto de mira de este Gobierno, que los acusa de estar politizados y poco menos que de constituir un grupo ultraderechista contra la Democracia, y por eso deja claro que si algo garantiza el sistema democrático y el Estado de Derecho es, precisamente, la independencia judicial, que siempre estará ahí para impedir los abusos de poder. Y quizás por eso estorban tanto, porque no permiten que quienes rigen los destinos de España hagan de su capa un sayo, que los dineros públicos vayan indebidamente a bolsillos corruptos y que cualquier mayoría en el Parlamento pueda pervertir el sistema en su propio beneficio.

Por eso Portillo abogó por un poder judicial independiente y elegido al margen de los tentáculos políticos que tanto quieren influir. No es que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) vaya a intervenir en los asuntos del juez del pueblo o la ciudad que sea, es que nombra a los que están arriba, a esos que sí pueden entender de causas tan importantes y políticamente tan peligrosas como el llamado "caso Koldo" o el presunto tráfico de influencias que habría permitido a la mujer del presidente Sánchez recomendar empresas que posteriormente recibían suculentos contratos desde el Consejo de Ministros encabezado por su marido.

Tampoco la libertad de expresión está ahora mismo totalmente salvaguardada con las primeras palabras pronunciadas por Pedro Sánchez para decir que se queda. Decir que se confunde "libertad de expresión con libertad de bulos" es una muestra del concepto que el presidente del Gobierno tiene de unos medios que no les ríen las gracias ni aplauden como focas sino que han puesto de manifiesto cuestiones que, por cierto, no han sido desmentidas en ningún momento ni tampoco objeto de querellas por injurias, como sería oportuno en el caso de que resultasen ser falsas.

La propia Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE) ha hecho público un comunicado dejando claro que Sánchez debió hacer esas declaraciones ante los periodistas para que estos pudieran preguntar y así todos sabríamos a estas alturas cuáles son las medidas que piensa implementar para esa "nueva etapa" que pretende imponer en España.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 4 horas
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 1 día
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días

Lo más visto

  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel