• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 01:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

'El salto', la última película de Benito Zambrano, llegará a los cines el 12 de abril

Para el rodaje se construyeron más de treinta metros de valla exactamente igual a la de Melilla

por EFE
01/02/2024 13:46 CET
'El salto', la última película de Benito Zambrano, llegará a los cines el 12 de abril
Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.
Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director sevillano Benito Zambrano, ganador de dos premios Goya, estrenará en los cines su nueva película, 'El salto', el 12 de abril, que narra la historia de unos inmigrantes que quieren saltar la valla entre Marruecos y la España norteafricana para llegar a territorio nacional.

Según ha informado Filmax en un comunicado, el director andaluz vuelve a ponerse detrás de la cámara con una nueva historia que denuncia la situación que viven los migrantes subsaharianos, no solo en su periplo por traspasar las puertas hacia Europa, sino también en su lucha por conseguir una vida digna una vez han conseguido entrar.

Moussa Sylla y Edith Martínez-Val son los protagonistas de este viaje crucial en sus vidas, y completan el reparto Nansi Nsue, Mariola Fuentes, Paz Sayago, Vicenta Ndongo, Vicky Peña, Norberto Trujillo y Eric Nantchouang.

El rodaje transcurrió entre la ciudad de Madrid, sus alrededores y Tenerife y para el rodaje del vallado que separa España de Marruecos, se construyeron más de 30 metros de valla, exactamente igual a la de Melilla, con guión de Flora González-Villanueva.

En palabras del director, esta película, junto con 'Solas', es "la más necesaria que he rodado hasta ahora", y que lo único que ha pretendido es que el espectador sienta que, detrás de cada imagen de inmigrantes que llegan en pateras o saltan cualquier valla y que se puede ver en los periódicos o informativos, hay "seres humanos desesperados buscando un futuro mejor, al que también tienen derecho como nosotros".

La película está producida por Jesús Ulled Nadal para Cine365 Films Canarias AIE, Cine365 Films Producciones Cinematográficas y Virtual Contenidos, y por Carlos Fernández y Laura Fernández Brites, para Castelao Pictures (Filmax), en coproducción con Jèrôme Vidal para Noodles Productions (Francia).

Cuenta con la participación de: RTVE, Movistar Plus+, Orange, Canal Sur Radio y Televisión, y CREA SGR, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y de la Madrid Film Office, y con la financiación del ICAA-Ministerio de Cultura y Deporte y del ICO.

Filmax será responsable de la distribución de en salas de cine de toda España, así como de las ventas internacionales.

Tags: películavalla

RelacionadoEntradas

Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 11 minutos
Indalecio González
Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.

Somos Melilla insiste en denunciar que no hay conexiones con Almería los fines de semana

hace 18 minutos
Presencia en Málaga
Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.

Melilla impulsa su posicionamiento como hub digital en el iGaming Club Conference Málaga 2025

hace 26 minutos
Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 42 minutos
Minuto de silencio
Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.

La Delegación del Gobierno condena el asesinato machista cometido en Cáceres

hace 42 minutos
Hospital Universitario
Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

hace 46 minutos

Comments 1

  1. Vivir para ver comentó:
    hace 1 año

    Seguramente estará rodada para aplaudir a los héroes, " los más valientes" , " los más fuertes" bravo! Bravo! Manuela Carmena se los llevó a todos a su casa.

Lo más visto

  • Para el rodaje se construyeron más de 30 metros de valla igual que la de Melilla.

    Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel