• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 01:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Rosh Hashaná, la comunidad hebrea de Melilla recibe el año nuevo 5784

Esta festividad, de carácter introspectivo, se celebró el pasado fin de semana

por Joaquín Morales Bautista
19/09/2023 10:20 CEST
Rosh Hashaná, la comunidad hebrea de Melilla recibe el año nuevo 5784

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La comunidad hebrea de Melilla recibió con la primera estrella de la noche del pasado viernes, día 15, el año nuevo 5784 en la festividad del 'Rosh Hashaná' o Año Nuevo Judío. Esta festividad concluyó con la caída del sol del pasado domingo, día 17.

El Rosh Hashaná es una festividad que cuenta con actos litúrgicos en sinagogas y con encuentros familiares para dar la bienvenida a un año nuevo próspero. Esta no deja de ser una celebración familiar íntima.

El presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, Mordejay Guahnich, manifestó a El Faro que esta festividad conmemora la creación del primer hombre, Adán, por el todopoderoso.

Durante el Rosh Hashaná se realiza una liturgia especial en la sinagoga por la mañana, el cual es uno de los más íntimos y largos del año. Este rezo finaliza con el toque del shofar, instrumento de viento elaborado con el cuerno de un carnero. "Uno de los instrumentos musicales más antiguos que existen", dijo Guahnich. Asimismo, el presidente de la Comunidad Israelita de nuestra ciudad afirmó que el shofar representa el recuerdo del intento de sacrificio de Abraham a su hijo Isaac, así como el despertar de un letargo espiritual y un acercamiento al todopoderoso.

"El año nuevo es el día del juicio, una introspección de nuestra conducta a lo largo del año".

Alimentos dulces

Tras la liturgia, las familias van a casa, donde se preparan una serie de alimentos especiales, de sabor dulce, que tienen mucho que ver con esta festividad.

Por ejemplo, las familias degustan manzanas mojadas en miel, dátiles o granadas.

"Esto tiene una connotación específica para que el año que viene sea un año fructífero, un año que entre con bendiciones. Cada uno de estos alimentos representan, en hebreo, cada una de las bondades para que el año comience con buenos deseos"

Pese a que hay varias comunidades judías que deciden portar vestimentas blancas o claras, en España no hay costumbre de hacerlo.

Una de las tradiciones hebreas es felicitar el año nuevo con una peculiar fórmula: ‘Buen y dulce año’ (Shaná Tová Umetuká).

El próximo 26 de septiembre, tendrá lugar la festividad del Yom Kippur o Día del Perdón, el día más sagrado para la comunidad hebrea, ya que se trata de una jornada centrada en el rezo, la expiación y la reconciliación. "En en Rosh Hashaná, Dios te lleva a juicio y en el Yom Kippur te da su veredicto. Estos son 10 días intermedios con rezos especiales en la sinagoga, pidiendo al todopoderoso un juicio piadoso y justo".

Este año, la comunidad hebrea de Melilla ha recibido las felicitaciones provenientes del ámbito político de nuestra ciudad por el Rosh Hashaná. La Ciudad Autónoma deseó un feliz año nuevo, al igual que el Partido Socialista de Melilla, el cual trasladó sus mejores deseos a la comunidad judía de la ciudad, de la misma forma que también lo hizo la formación, Somos Melilla.

Tags: Año Nuevocomunidad hebrea

RelacionadoEntradas

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 11 minutos
Indalecio González

Somos Melilla insiste en denunciar que no hay conexiones con Almería los fines de semana

hace 18 minutos
Presencia en Málaga

Melilla impulsa su posicionamiento como hub digital en el iGaming Club Conference Málaga 2025

hace 26 minutos

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 42 minutos
Minuto de silencio

La Delegación del Gobierno condena el asesinato machista cometido en Cáceres

hace 42 minutos
Hospital Universitario

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

hace 46 minutos

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel