• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 05:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las obras en General Margallo comienzan este jueves

La obra se acometerá en cinco fases de cuatro meses cada una para evitar molestias a los vecinos

por Juan Luis Espinosa
12/09/2023 12:36 CEST
Las obras en General Margallo comienzan este jueves

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las obras en la calle General García Margallo comienzan este jueves. Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Manuel Ángel Quevedo, quien ha informado que, aunque se ha intentado retrasar y cambiar la actuación, los trabajos deben iniciarse para no perder los Fondos Europeos con los que se financia.

Tras realizar un estudio detallado para producir las mínimas molestias a los vecinos y a las personas que transitan por calle, la obra se acometerá en cinco fases con una duración máxima de cuatro meses cada una. En todas las fases, explica el consejero, se podrá llegar a todos los puntos del polígono.

En la primera se hará el recorrido que se hacen los martes y jueves en la zona cuando está el mercadillo. En las fases siguientes se plantea desdoblar la calle Gran Capitán para que sea en doble sentido y así el tráfico llegue a toda la zona de Martínez Campos, calle Toledo, Comandante Haya... De esta manera, esperan afectar al menor número de comercios y vecinos posibles. "Hemos estudiado, y seguimos haciéndolo, para que en los tramos que esté cortado, el tráfico sea fluido y se pueda llegar a todos los alrededores".

Las fases, explica el consejero, se han estudiado en función del estado en el que se encuentran las obras en García Cabrelles, que se estima que finalicen en un plazo de cinco meses. Medio Ambiente también ha estudiado la posibilidad de parar estas obras en la rotonda que llega desde Martínez Campos con el objetivo de "terminar" las molestias de los vecinos.

No obstante, se han encontrado con un "problema insalvable" porque desde Tiro Nacional hasta García Cabrelles viene la gran tubería de 60 centímetros de diámetro que lleva a presión el agua potable para abastecer la ciudad. Al ser "imprescindible" acometer esta actuación, la Consejería ha decidido realizar también la obra de García Margallo.

La obra de García Margallo cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros y la empresa adjudicataria ha sido Antonio Estrada García.

Contrato ya firmado

Cuando estaba en la oposición, el Partido Popular ha criticado duramente las obras que se estaban llevando a cabo en el Rastro porque no eran "lógicas", tal y como ha recordado Quevedo. Sin embargo, tras estudiarse la posibilidad de retrasar o cambiar la actuación, el contrato con la empresa se firmó en febrero pero el anterior Gobierno paralizó las obras hasta julio porque era "imposible" empezarlas dada la situación en la que se encontraba la calle García Cabrelles.

Cambiar o aplazar las obras de García Margallo supondría perder más de 3 millones de euros que provienen de los Fondos Europeos. La actuación, además, va unida a otras dos obras que se acometen en la plaza del Rastro y otra pequeña que se hizo en la zona del Industrial. "De no completarla, se quitaría la financiación de todas las obras, que asciende a 3,2 millones y habría que indemnizar al contratista", explica el consejero.

También es urgente que la obra se inicie cuanto antes, puesto que hay una penalización del 5% por cada mes de retraso. La Ciudad está pidiendo que se valore la situación ante el desconocimiento de que el contrato ya estaba firmado desde febrero. Por estos motivos, el actual Gobierno ha decidido hacer las obras cuanto antes.

Un aspecto que ha destacado Quevedo es que, durante estos meses ya se ha acopiado gran parte del material que se necesitará para la obra y este se encuentra ya en Melilla. De esta forma, se evitan los posibles retrasos por cualquier temporal en los barcos que lo transportan o cualquier otro incidente que pudiera surgir.

Resultado final

A pesar de ser una obra complicada, Quevedo ha indicado que el resultado será "muy bueno", ya que las calles contarán con una acera más amplia al igual que en el centro y la plaza Martínez Campos quedará totalmente renovada. "Con el resultado final valdrá la pena estos meses complicados que se avecinan".

Adelanta que la calle García Margallo cambiará totalmente. A las aceras más amplias, se le unirán aparcamientos con adoquines, calzada central de hormigón mucho más amplia, pasos elevados para los peatones, una plaza triangular en el encuentro con la calle Padre Lerchundi y contará con una plaza Martínez Campos totalmente renovada. 

Además de mejorar la calle, la obra servirá para mejorar la recogida de aguas. Quevedo señala que durante la actuación se va a hacer una red separativa de aguas fecales y pluviales (dado que la mayor parte de la ciudad cuenta con una red unitaria) desde la calle Toledo, Comandante Haya, Mariscal Sherlock... para unirlo posteriormente con una red separativa en la avenida.

Con esta actuación, apunta el consejero, se conseguiría finalmente solventar el problema de las inundaciones en Plaza de España y el resto del centro cuando llueve en Melilla.

Tags: Noticias de MelillaObras General Margallo

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 6 minutos
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 19 minutos

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 2 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 3 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 3 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 4 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel