• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 12:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El sindicato SATE-STEs critica la tardanza en publicar las fechas de los exámenes de las oposiciones

Desde la entidad dicen que los opositores a profesores de secundaria en Melilla "van un poco a ciegas" a estos procesos.

por Pablo Luque Peña
14/06/2023 17:34 CEST
El sindicato SATE-STEs critica la tardanza en publicar las fechas de los exámenes de las oposiciones

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las fechas en las que tendrán lugar las oposiciones para el ingreso en el personal docente de secundaria en Melilla ya se han publicado y desde el sindicato SATE-STEs se ha criticado la tardanza de esta publicación, ya que, según Elvira Sánchez Castillo, miembro del secretariado de SATE, "apenas se han hecho con apenas 11 días de antelación".

Estos exámenes tendrán lugar el próximo 18 de junio en los institutos Juan Antonio Fernández, Leopoldo Queipo y Miguel Fernández y las distintas pruebas comenzarán entre las 9:30 y las 10:00 horas dependiendo de la materia.

"Echamos de menos, como siempre, que no se sea más explícito en estos temas como sucede en otras comunidades porque aquí la gente va un poco a ciegas", añadió Sánchez.

Para la miembro del secretariado del sindicato, el ministerio muestra "muy poco respeto" por los opositores que se presentan a este proceso y, por ello, desde la entidad piden que este asunto se tome con "un poco más de interés" y que "se muestre ese trato respetuoso con estos ciudadanos que se presentan e incluso se trasladan a esta ciudad para concurrir en las oposiciones" y que deberían tener esa información porque "se supone que es básica".

Sánchez también comenta que "quedan muchas incógnitas y que confían en que se hayan dado instrucciones específicas a los tribunales para que puedan resolver las dudas que puedan tener los opositores".

Esto lo dice en referencia a que aquellos que concurran a estas oposiciones puedan saber cuando serán las siguientes pruebas o si hay que presentarse a todos los exámenes para considerarse como "presentado" en el proceso selectivo.

"Nuestro sindicato estará presente en cada uno de los centros donde se van a realizar esas pruebas para acompañar y asesorar a los compañeros y también para exigir la transparencia que deben tener unos procesos como estos", insistió Sánchez.

Elecciones a la Junta de Personal Docente

Por otro lado, tal y como destaca Elvira Sánchez, SATE-STEs ha sido el sindicato más votado en las elecciones sindicales para Junta de Personal Docente este año y señala, además, que "el profesorado ha depositado su confianza, de nuevo y de forma mayoritaria, en la labor que hacen en la defensa de la escuela pública en general".

"Creo que aquellos que han votado han valorado una forma distinta de hacer sindicalismo y también pienso que ha primado la independencia que tenemos sobre otro tipo de intereses e instituciones que no sean propiamente las docentes y la escuela pública", señaló.

Sánchez dijo que "eso es una gran responsabilidad" que asumen "con mucha ilusión" para seguir otros 4 años más defendiendo las condiciones laborales de "sus compañeros".

"Sabemos que mejorar estas condiciones redundará en una mejor calidad educativa de una ciudad que necesita muchas medidas, ya que desde el sindicato pensamos que es la única herramienta que tenemos en la sociedad para conseguir esa equidad que es básica y más en una sociedad en la que existen tantas brechas", añadió.

Así, para los próximos 4 años, el objetivo principal, según apunta Sánchez, es la mejora de las condiciones laborales de los docentes en Melilla y eso, para la organización sindical, pasa por la actualización de las condiciones retributivas de los profesores o la reducción de las ratios en las aulas.

Tags: Noticias de MelillaSATE

RelacionadoEntradas

Tabaco

El Área Sanitaria se une a la Asociación Contra el Cáncer de Melilla para combatir el tabaquismo

hace 1 minuto
Uned Melilla

La Uned analiza su situación en Ceuta, Melilla, Canarias y Andalucía

hace 6 minutos
Patatas

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

hace 28 minutos
Frontera Beni-Enzar

Mohatar exige al Gobierno que “mire a la frontera de Melilla” y tome medidas para evitar las colas “inhumanas” de Beni- Enzar

hace 39 minutos
Real Academia Medicina

El Colegio de Médicos recibe a la Real Academia de Medicina por su centenario

hace 53 minutos

Ballet Colores conquista el oro en el campeonato ‘Dancing Stars VTS’ en Ávila

hace 59 minutos

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Críticos de CpM piden a Aberchán un Congreso antes de fin de año para refundar el partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023