• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 10:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

"Estamos en un momento dulce de la fotografía y la imagen"

Entrevista a Eva Casado, presidenta de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España y Mariona Sardà, abogada de la entidad

por Myriam Lafuente
05/03/2023 09:00 CET
"Estamos en un momento dulce de la fotografía y la imagen"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

-Los fotógrafos (como los periodistas) se enfrentan a menudo al robo o divulgación indebida de fotos o textos sin su consentimiento, lo que lleva a muchos profesionales a dejar de compartir su trabajo en las redes sociales. ¿Esa es la única solución? ¿Qué mecanismos existen para frenar esto?

-Eva Casado: No es la única solución. Desde la Asociación recomendamos que, en estos casos, primero debes ponerte en contacto con la persona que se ha apropiado de tu fotografía e intentar llegar a un acuerdo. Si esto no sucede, debes denunciarlo. El problema, a veces, es que cuando llegas a juicio, el juez puede dictaminar que se trata  de “una mera fotografía”. Por lo que es muy importante leer bien el aviso legal de las redes sociales en las que estás subiendo tu trabajo, ya que en algunas el reglamento de derechos es muy difuso. En este sentido, existen software que rastrean las redes sociales e Internet, y te envían un email avisando de que se están utilizando tus fotografías.

Mariona Sardà: La solución no es dejar de compartir tus fotografía puesto que puedes compartir lo que quieras y en ningún caso se permite que esa fotografía pueda ser usada para otra cosa. No tienes que estar expuesto a que te plagien las imágenes. Por lo que, que estés en redes sociales, no implica que te puedan robar las imágenes. La utilización de estos software es una buena solución para enterarte de ello.

-¿Cree que el gremio de los fotógrafos es el gran perdedor de la era de las nuevas tecnologías de la información? Lo digo porque la prensa ha prescindido de esta figura o la ha reemplazado por cámaras de vídeo.

-Eva Casado: En realidad, la tecnología siempre acaba influyendo en el trabajo de todos. Ahora, cualquier persona que esté presenciando un acontecimiento puede informar de la situación si tiene un móvil o una cámara en mano. En este sentido, a veces se da más prioridad a la noticia que a la calidad de la imagen. Se infravalora a los fotógrafos profesionales y la calidad de un trabajo bien hecho. Por ejemplo, a nivel publicitario, una empresa puede contratar a cualquier persona que se haga pasar por fotógrafo profesional, permitiendo el intrusismo, por eso desde la asociación recomendamos informarse muy bien antes de contratar.

Mariona Sardà: En parte, es irremplazable. Al final no todo el mundo puede hacer una buena fotografía.

-Arte, política, bodas, bautizos y comuniones… Se estrecha el cerco laboral sobre los fotógrafos, incluso para los paparazzi, pero se sigue enseñando fotografía. ¿A qué futuro se enfrentan los jóvenes fotógrafos?

-Eva Casado: Los fotógrafos que tengan un estilo muy definido y que sepan sacarle partido a las nuevas tecnologías van a ser los que van a triunfar. Otro aspecto muy importante es adaptarse a lo que el mercado demanda. Por ejemplo, las nuevas corrientes de profesionales de la fotografía están disparando en analógico y esto es una forma de diferenciarse. Otro ejemplo, ahora en cine se están utilizando objetivos antiguos para obtener “esa neblina” que nos daba la película, huyendo así de la gran definición que nos da el digital.

Mariona Sardà: Sí, se está volviendo a lo antiguo por el aspecto físico de lo analógico. Por eso, las claves son la diferenciación, seguir las tendencias y adaptarse en cada momento.

-Se puede vivir del periodismo sin ser un número uno. ¿Se puede vivir de la fotografía en iguales circunstancias?

Eva Casado: Por supuesto, el mercado está demandando fotografía. De hecho, estamos en un momento dulce de la fotografía y la imagen. Solo tenemos que pasear por las diferentes capitales y darnos cuenta de que estamos rodeados de fotografía. Desde la asociación, ayudamos a los fotógrafos a poder vivir de la fotografía.

Mariona Sardà: Se trata de profesionalizar la profesión. Por eso es muy importante saber de derechos, comercializar tu trabajo y saber venderte.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

hace 16 minutos

Tomatito cierra la muestra flamenca de Melilla con una actuación magistral

hace 50 minutos

“Regresamos a Bruselas con la tarea de trabajar para que Europa esté más presente en Melilla”

hace 1 hora

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

hace 2 horas

El tiempo | Domingo 25 de mayo

hace 3 horas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 14 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023