• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 12:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La nueva campaña de vacunación Covid-19 no termina de arrancar en Melilla

El Faro se ha trasladado hasta el centro de salud de Polavieja para saber de primer mano cómo ha sido el primer día

por Samuel Martín
23/12/2022 12:27 CET
La nueva campaña de vacunación Covid-19 no termina de arrancar en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer jueves 22 de diciembre comenzó una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19 en Melilla para las personas menores de 60 años, que se llevará a cabo de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, en el laboratorio de salud pública y en el centro de salud de Polavieja.

En esta campaña la vacunación será sin cita previa y los melillenses se podrán poner cualquier dosis que tengan pendiente. Además, cabe recordar que las personas mayores de 60 años también pueden recibir cualquier dosis que tengan pendiente en el mismo horario y en ambos centros.

El Faro se ha trasladado hasta las instalaciones del centro de salud de Polavieja para saber de primera mano cómo fue el primer día de la campaña, cómo está transcurriendo el segundo y qué respuesta esperan por parte de la ciudadanía melillense, en comparación a la última campaña realizada en la ciudad.

Campaña actual

Cabe recordar que durante tres semanas, desde finales de septiembre, se llevó a cabo la última campaña de vacunación en la ciudad, en las instalaciones del Reina Victoria Eugenia, donde ya se vacunaban a los menores de 60 año que fuesen grupos de riesgo, personal sanitario y sociosanitario o cuidadores de personas vulnerables a la COVID-19,  añadido a las personas de 60 años hacia arriba. Y la respuesta por parte de la ciudadanía fue más que positiva.

En cambio, según ha comunicado la máxima dirigente de la Consejería de Salud Pública y Bienestar Social, Francisca Maeso en unas declaraciones para El Faro que "no es se esperaba un incremento muy relevante de la vacunación en esta campaña, ya que se prevé una respuesta muy moderada tanto por parte de los melillenses como en el resto de España", y por desgracia así ha sido, al menos en Melilla y en estos dos días que llevamos de campaña.

Sobre el mediodía de este viernes, el centro sanitario de Polavieja no se encontraba muy abarrotado de personas y El Faro pudo hablar con uno de los profesionales sanitarios que se encontraban allí, únicamente para la campaña y ayudar a la administración de dosis. "Tanto mi compañera como yo, hemos venido hasta aquí para la campaña de vacunación porque han solicitado nuestra ayuda y sinceramente nos hemos llevado una gran decepción", dijo el médico que además añadió que "durante la mañana de ayer se acercaron muy pocas personas y según los datos, sabemos que todavía queda una gran cantidad de melillenses por recibir la tercera y cuarta dosis, así que ojalá cambie la situación y las personas decidan venir".

Preocupación desde la Consejería

Por otro lado, la consejera Francisca Maeso ha asegurado a El Faro que "existe una ligera preocupación" desde la Ciudad Autónoma ya que los datos de hospitalización a causa del COVID-19 han subido en Melilla.

Según ha podido informar la consejera, en los últimos 14 días se han diagnosticado un total de 238.31 casos por cada 100.000 habitantes, de 60 años o más. Además de ello, también ha apuntado que actualmente hay un total 542 casos activos en la ciudad, 14 casos nuevos que se encuentran dentro de ese total, dos personas en la UCI y cuatro personas en las planta de hospitalización, una de ellas por COVID-19, y las otras tres con Covid.

Por ello, Francisco Maeso ha animado a "todos los melillenses a que acudan a administrarse una dosis, más aún estas fechas tan señaladas, donde nos reunimos con amigos y familiares". Asimismo ha añadido que "es importante recordar que la pandemia no ha terminado, y por tanto, es fundamental seguir protegiéndonos. Hay que hacerlo por uno mismo, pero también para proteger a los más vulnerables y a todos los que quieres", ha concluido la consejera en unas declaraciones para El Faro.

Recomendaciones de vacunación

Por otro lado, la Comisión de Salud Pública (CSP) y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ha aprobado una actualización de recomendaciones de vacunación frente a COVID-19 para el otoño invierno 2022/23: Vacunar a los niños de 6-59 meses de edad con condiciones de muy alto riesgo con indicación explícita de su pediatra; recordar a la ciudadanía que le falte alguna dosis la importancia de iniciar o completar la pauta de primovacunación (1ª y 2ª dosis); e insistir en la conveniencia de administrar una dosis de recuerdo frente a COVID-19 a la población de 60 años o más, y también a las personas internas en residencias de mayores y otros centros de discapacidad, así como y a aquellas menores de 60 años con condiciones de riesgo.

Además, de estos consejos también se ha recordado lo siguiente: administrar una dosis de recuerdo frente a COVID-19 al personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, tanto de atención primaria como hospitalaria, pública y privada, personas que trabajan en los servicios de emergencias sanitarias en contacto con pacientes y personal de residencias de mayores o de atención a la discapacidad y se podrá administrar una dosis de recuerdo a las personas menores de 60 años y, sin factores de riesgo que lo soliciten, no existiendo contraindicación.

Por último, también se recomienda la administración conjunta de las vacunas frente a COVID-19 y gripe. Estas vacunas se podrán administrar también conjuntamente con otras, como las vacunas frente a neumococo, en función de la factibilidad, además de la dosis de recuerdo de vacunas en esta campaña de otoño se realizará con vacunas de ARNm bivalentes.

 

 

 

 

Tags: Centro de salud Polaviejacovid-19Vacunación Melilla

RelacionadoEntradas

Minuto de silencio

La Delegación del Gobierno condena el asesinato machista cometido en Cáceres

hace 17 segundos
Hospital Universitario

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

hace 4 minutos
Resonancia

El Servicio de Radiología arranca en el Hospital Universitario de Melilla con pruebas de última generación

hace 11 minutos
Alumnos

Más de siete mil alumnos participan en la selectividad en el distrito de Granada

hace 21 minutos
Dirigentes Vox

Tasende tacha de “impostura” una visita de Sánchez para inaugurar el nuevo centro de salud “Hospital Universitario”

hace 25 minutos
Tabaco

El Área Sanitaria se une a la Asociación Contra el Cáncer de Melilla para combatir el tabaquismo

hace 34 minutos

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel