• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 11:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

España financiará las obras del paso fronterizo de Barrio Chino

Con esta reforma se pretende realizar una frontera inteligente con cámaras de reconocimiento facial y anotación de datos biométricos

por Redacción El Faro
16/08/2022 10:45 CEST
España financiará las obras del paso fronterizo de Barrio Chino

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio del Interior estudia reformar el paso fronterizo de Bario Chino donde, el pasado 24 de junio, se produjo el salto a la valla en el que murieron al menos 23 migrantes aunque las cifras siguen sin estar claras.

Esta obra en el paso fronterizo será financiada enteramente por España con el apoyo de los fondos europeos, según publica el Periódico de España. Barrio Chino es uno de los puestos fronterizos más desprotegidos de Europa, ya que se encuentra cuesta abajo lateral y con un pasillo demasiado estrecho, en el que casi no cabe una persona.

Cabe recordar que este puesto fronterizo permanece cerrado desde que Marruecos lo clausuró durante la pandemia. Las únicas fronteras con Marruecos que sí están abiertas son Beni Enzar en Melilla y el Tarajal en Ceuta.

Entre las innovaciones que se quieren implantar en este paso fronterizo, explican desde el Periódico de España, estaría la instalación de cámaras de reconocimiento facial y anotación de datos biométricos. Sin una obra de grandes dimensiones, esto sería imposible ya que el puesto de control de este paso fronterizo es de 1988.

El Consejo de Ministros allá por enero del año 2019 acordó arreglar las vallas de Melilla y Ceuta y los sistemas de seguridad. Poco tiempo después, en noviembre de ese mismo año, se contrató la primera fase del proyecto, que aún no se ha terminado en la ciudad.

Con las mejoras en el puesto fronterizo de Barrio Chino se pretende conseguir que todos los pasos fronterizos de España con Marruecos cuenten con sistemas modernos de seguridad, lo que se conoce como frontera inteligente. La última fase de modernización de la frontera terrestre del Tarajal se aprobó este julio y en el caso de Beni Enzar está en proceso de implantación, tal y como publica el Periódico de España.

El pasado 24 de junio más de 1.500 personas intentaron entrar en Melilla salto la valla de Barrio Chino. De este salto consiguieron entrar en España 133 migrantes y 23 personas perdieron la vida.

 

 

 

Tags: Barrio ChinoNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla y Torremolinos plantean presentar una candidatura conjunta al Europride

hace 51 minutos

El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

hace 1 hora

Tomatito cierra la muestra flamenca de Melilla con una actuación magistral

hace 2 horas

“Regresamos a Bruselas con la tarea de trabajar para que Europa esté más presente en Melilla”

hace 3 horas

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

hace 3 horas

El tiempo | Domingo 25 de mayo

hace 4 horas

Comments 3

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Ni Frahana, ni Barrio Chino ni BeniEnzar, ningún paso fronterizo abierto ni reformado, hasta que Marruecos no acepte el corredor comercial de mercancías desde las ciudades españolas de Melilla y Ceuta. Y no hay más cuentos de que hablar.

  2. En el punto de mira. comentó:
    hace 3 años

    Y digo yo , no sería mejor arreglar el puesto de Farhana en vez de Barrio Chino pues para la gente de la zona le viene mejor puesto que el de Beniensar les pilla lejos. Además el de Farhana también consta con carriles para vehículos que son los más perjudicados con las esperas.

    • A enamar abenamar, moro de la moreria comentó:
      hace 3 años

      También habría que arreglar y actualizar el puesto del barrio japonés, el malayo y el filipino.

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023