• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 02:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Los docentes de Melilla son los mejor pagados de España

El plus que reciben como complemento de residencia es lo que hace que sus salarios sean mayores que los de sus pares en las comunidades autónomas.

por KFG
01/05/2022 10:00 CEST
Los docentes de Melilla son los mejor pagados de España
IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es
IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las nóminas de los docentes de Melilla y de Ceuta poseen los mayores salarios de España, una diferencia marcada por el plus que reciben como complemento de residencia y que responde a las peculiaridades geográficas de ambas ciudades autónomas.

En concreto, en 2022, este complemento de residencia supone un aumento en las retribuciones de los maestros y los profesores técnicos de Formación Profesional (FP) de ambos territorios, de 732,86 y 733,17 euros, respectivamente; y de 984,50, en Secundaria.

Así, las retribuciones brutas mensuales de maestros en Melilla y Ceuta asciende actualmente a 2.749,96 euros. A la vez, en el caso de Secundaria, este ingreso sería de 3.287,40 €; y en el de FP, de 2.870,98 €.

Bastante parecido es el caso de otros territorios extra peninsulares como Canarias y Baleares, donde el referido complemento varía entre la isla capitalina y el resto, pero sigue estando muy por debajo del de las ciudades autónomas. De hecho, el complemento de residencia que más se le acerca al de Melilla y Ceuta es el de las islas no capitalinas de Canarias, donde tiene un valor de 436,30 € en Primaria y FP; y de 484,77 € en Secundaria.

Así lo evidencia un estudio de la evolución retributiva de los docentes de la enseñanza pública no universitaria de 2010 a 2022 llevado a cabo por la Unión General de Trabajadores (UGT).

Pérdida del poder adquisitivo

En tanto, aunque el impacto de los recortes iniciados en 2010 se ha ido compensando con el incremento retributivo del 2,25% fijo más un 0,25% adicional de 2019, la subida del 0,9% que se añadió en 2021 y el incremento del 2% para este año, todavía no se recupera el poder adquisitivo perdido por los docentes en los últimos 12 años, debido a "los recortes, la congelación salarial y la parálisis presupuestaria".

En 2010, el salario de profesores técnicos de FP en Melilla y Ceuta era de 2.648,10 euros mensuales, por lo que ha visto un aumento de 222,88 euros en más de una década. Por su parte, la retribución de los maestros de Primaria hace 12 años se situaba en los 2.560,48 €, es decir, 189,5 euros menos que ahora. En el caso de los profesores de Secundaria, este ingreso se ha elevado 244,06 euros de 2010, cuando era de 3.043,34 €, a la actualidad.

A partir de este repaso del comportamiento de las retribuciones de los docentes en el citado periodo, es posible concluir asimismo que en todos los niveles de enseñanza pública no universitaria los menores salarios se registraron de 2011 a 2015.

Equilibrar las diferencias salariales

De acuerdo con UGT, es "urgente" equilibrar las diferencias salariales entre los territorios españoles porque "el mismo desempeño profesional debería ir acompañado de las mismas o similares retribuciones". Estas "considerables" diferencias entre autonomías superan en algunos casos los 630 euros, si se tienen en cuenta las retribuciones básicas y las complementarias.

Como ejemplo, el sindicato pone a la Comunidad de Madrid, la segunda con el salario más devaluado entre los docentes a pesar de su elevado coste de vida, donde un maestro de Primaria cobra 2.223,96 euros y un profesor de Secundaria, 2.513,94 euros, o sea, unos 450 euros menos, de media, que un docente de País Vasco, cuyos maestros son los mejor remunerados dentro de la Península.

En medio de este desequilibrio retributivo, Aragón, donde todavía no se ha hecho efectiva la subida del 2% recogida en los Presupuestos Generales del Estado en diciembre de 2021, es la comunidad autónoma con el salario más bajo de España.

En Primaria, por ejemplo, los sueldos oscilan entre los 2.608,84 euros de País Vasco y los 2.169,86 de Aragón (2.213,26 cuando se aplique la subida). Mientras, en Secundaria, se mueven de los 3.019,27 euros de Euskadi a los 2.462,30 de Aragón (2.511,55 con el aumento). Al mismo tiempo, en FP los sueldos van desde los 2.972,41 euros de País Vasco hasta los 2.292,51 de Aragón (2.338,36 con el incremento).

Por ende, los salarios de los docentes de Aragón se mantendrán como los más bajos del país incluso aplicando la subida del 2% que tienen pendiente. Luego, se ubicarían Madrid, Andalucía (2.227,41 €) y Cataluña (2.229,16 €).

Mientras, en la lista de comunidades con salarios más altos en la enseñanza Primaria, a País Vasco le siguen Castilla-La Mancha (2.410,02 €) y Cantabria (2.408,93 €). En Secundaria y FP, los mejor retribuidos son también los profesores de Euskadi, Cantabria y Castilla-La Mancha.

En resumen, desde la visión de UGT, la revalorización del sueldo de los docentes a nivel nacional es "fundamental" para su reconocimiento y su motivación, así como para garantizar el incremento en la mejora del perfil profesional del profesorado que está en activo y del que accede por primera vez.

Tags: EducaciónempleoNoticias de MelillaprofesoresUGT

RelacionadoEntradas

IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 6 horas
IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 7 horas
IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 8 horas
IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 9 horas
IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 9 horas
IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 10 horas

Comments 5

  1. Angel luis comentó:
    hace 3 años

    El término correcto es Indemnización por residencia. Y no compensa para nada lo caro que es la vida en Melilla. A parte del sin fin de carencias que se tiene viviendo aquí.

  2. Hastati comentó:
    hace 3 años

    Siempre me he preguntado por qué el complemento de residencia tiene que ser tan diferente para profesores y maestros y nunca he encontrado una respuesta que no sea interesada.
    El complemento de residencia no es un complemento que se dé por méritos sino por las especiales características de esta Ciudad.

    • DrMartens comentó:
      hace 3 años

      Buenas, los complementos de residencia dependen del salario base que a su vez corresponde con la categoría profesional de funcionarios. Los maestros están englobados en la categoría A2, que entre otras cosas deben superar una fase de concurso oposición y tener un grado. Los profesores de secundaria pertenecen a la categoría profesional A1, que entre otras cosas deben superar una fase de concurso oposición, tener un grado y un máster oficial habilitante. Al estar en categorías diferentes cobran diferente.

    • Hamete comentó:
      hace 3 años

      Igual es porque unas se examinan de 25 temas y otros de 75 o más temas con sus correspondientes prácticas asociadas y no cobraban el triple y además a unas historicamente les han sacado el ciento y la madre de plazas y de profesor contadas por especialidad o a veces ni convocaban. Y hasta hace 2 telediarios unos se presentaban con licenciatura de 5 años y otros con diplomatura...
      Podría ser el equivalente a un enfermero y a un médico en un centro hospitalario aunque allí la diferencia monetaria si es notoria.

  3. Toni Rivas Rial comentó:
    hace 3 años

    Más velocidad al ventilador
    Ceuta y Melilla se mueren

Lo más visto

  • IES Leopoldo Queipo. Foto: etwinning.es

    La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel