• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Falta seguridad vial en Melilla y, además, transparencia

El Faro no pudo confirmar la noticia de un nuevo fallecido en accidente de tráfico este jueves. Ni la Ciudad, ni el Ingesa pudieron informar

por El Faro de Melilla
04/02/2022 22:01 CET
Falta seguridad vial en Melilla y, además, transparencia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes hemos sabido por cauces extraoficiales que un peatón falleció supuestamente el jueves en Melilla tras ser atropellado hace unos días en Torres Quevedo.

Sin embargo, ni Seguridad Ciudadana ni el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) han confirmado la información, que los ecologistas de Guelaya aseguran haber contrastado a través de fuentes no oficiales de la Policía Local.

El Faro ha insistido y ha preguntado directamente al presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, que tiene las competencias de Seguridad Ciudadana a través de Twitter, pero ha dado la callada por respuesta.

Es inadmisible que la Administración minusvalore el derecho a estar informados. Es inadmisible que 24 horas después del supuesto deceso, el presidente de la Ciudad Autónoma se niegue a confirmar o a desmentir la información.

A las acusaciones la opacidad ha respondido con vaguedades y parapetando la falta de transparencia tras la necesidad de "respetar los cauces oficiales".

Hasta 2019 los periodistas teníamos la posibilidad de contrastar la información relacionada con los accidentes que se producían en la ciudad a través de un funcionario que se ocupaba de ser enlace con la prensa.

Pero "el respeto de los cauces oficiales" añadió un nuevo trámite burocrático, obligando a la Policía Local a canalizar la respuesta a través del Gabinete de Prensa de la Ciudad rara vez funciona con la agilidad que se le presupone.

Como resultado, a la prensa se le hace muy difícil contrastar información de Seguridad Ciudadana y podemos tardar horas para que respondan si ha habido o no un robo o un atropello

Eso nos obliga a sortear la burocracia y buscar cauces extraoficiales para poder mantener informados a nuestros lectores.

No se trata sólo fuera de un problema de falta de transparencia o de opacidad. A ojo de buen cubero, los ciudadanos percibimos un aumento de la siniestralidad vial en Melilla y no vemos que desde la Ciudad se estén tomando medidas, más allá de los controles policiales que está haciendo la Policía Local y de los ya no se informa.

Siempre se han anunciado las campañas de controles viales. Eso ya no se hace porque la falta de transparencia es la distinción de quienes supuestamente venían a arrojar luz sobre la oscuridad.

Es inadmisible que no podamos confirmar a nuestros lectores si ha fallecido o no otro peatón en Melilla porque la Ciudad y las instituciones sanitarias no controlan ese dato.

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 6 horas
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 1 día
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023