• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 11:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Ministerio de Transportes asegura que nada impide abrir una nueva línea marítima Melilla-Argelia

Marina Mercante confirma que no hay novedades sobre la posibilidad de abrir una conexión por la que ya se han interesado empresarios chinos y marroquíes.

por Tania Costa
13/12/2021 14:40 CET
El Ministerio de Transportes asegura que nada impide abrir una nueva línea marítima Melilla-Argelia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Transportes ha asegurado en declaraciones a El Faro que nada impide abrir una nueva línea marítima Melilla-Argelia.

"Hay que decir que nada impide la apertura de una nueva línea que una Melilla con puertos argelinos, dentro de la liberalización existente de los tráficos marítimos y de la libre iniciativa empresarial para establecer nuevos cauces de exportación de mercancías", señalan desde el ministerio.

Se refieren a la propuesta de la Autoridad Portuaria de Melilla para establecer una conexión con el puerto argelino de Ghazaouet, a 63 millas de nuestra ciudad.

Sin embargo, el Ministerio de Transportes también ha afirmado a El Faro que desde Marina Mercante confirman que "no ha habido novedades al respecto".

Empresarios chinos y marroquíes (de Berkane) ya han mostrado interés por la línea marítima entre Melilla y Argelia.

La propuesta melillense busca atraer consumidores argelinos de la región de Tremecén, que tendrían un tratamiento similar al que ha tenido los de Nador porque existe un tratado de buena vecindad firmado con Argelia en los mismos términos del que está vigente con Marruecos y que hasta marzo de 2020 permitía a los vecinos de Nador entrar sin visado a Melilla, con la condición de que no podían pernoctar en la ciudad.

Este mes de noviembre, las navieras Trasmediterránea y Balearia retomaron sus líneas de pasaje con Argelia con un viaje de ida y vuelta semanal. Estas rutas estaban suspendidas desde marzo de 2020.

Cambios en la frontera

En estos momentos no está claro que ese sea el modelo fronterizo por el que quiere apostar España, teniendo en cuenta que este lunes El País avanza la intención del Gobierno de hacer algunos cambios con el ánimo de modificar el modelo económico de Melilla. Entre ellos, eliminar la excepción del tratado Schengen que permite a los marroquíes de Nador acceder a la ciudad sin visado.

Fuentes marroquíes consultadas por El Faro han manifestado su convencimiento de que la línea Melilla Argelia no saldrá adelante. Tampoco creen que tenga futuro la propuesta de conectar el puerto de nuestra ciudad con el de Beni Enzar.

Éste último proyecto sólo busca descongestionar la frontera, que verá agravadas las colas en caso de que reabra si se establecen controles covid o de visados, algo que aún no está definido si se hará o cómo se hará.

Tanto desde el Gobierno como desde Marruecos barajan la posibilidad de que la frontera de Melilla y Ceuta reabra a finales del primer trimestre de 2022, para entonces debería estar instalada la frontera inteligente con el ánimo de controlar quién entra y quién sale de Melilla.

Tags: ArgeliaNoticias de MelillaPuerto

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 1 hora

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 2 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 3 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 3 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 4 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 4 horas

Comments 6

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    A ver si ahora que los melillenses vamos a conseguir abrir una linea con Argelia, se van a subir al carro y beneficiarse solo exportadores marroquies y chinos. Cuidado con ese tema con el que Marruecos veria el cielo abierto. O todos buenos o todos jodidos.

    • Hakim comentó:
      hace 3 años

      Bueno, para eso tendrían primero que reabrir la frontera con Melilla. Con los argelinos son incapaces de llevarse bien. Y para usar el puerto de Melilla para exportar productos marroquíes a Argelia primero tendría que re-establecerse la Aduana Comercial y segundo y principal, los argelinos tendrían que tener voluntad de comprarlos, cosa que dudo... La NarcoDictadura feudal marroquí prefiere hacer amigos en Israel en lugar de tener buenas relaciones con sus vecinos. Pues que se joroben los empresarios marroquíes y sigan lamiéndole el ojete al gordo seboso de Rabat. Así les luce el pelo: patera va, patera viene...

  2. hate me now comentó:
    hace 3 años

    si el mediterráneo sea de España, si se puede

    • El Melillero Feliz comentó:
      hace 3 años

      Le recuerdo que existen aguas internacionales por las cuales pueden circular los barcos y por las cuales no puede llevar control alguno el narco dictador Mohamed VI .
      Así que manos a la obra , Melilla tiene que volver a su comercio habitual y olvidarse de Marruecos.

      • Hasta los webs de Marruecos comentó:
        hace 3 años

        Muy bien dicho, paisano. ¡¡Marhaban Al-Jazzair / Bienvenida Argelia!! ¡¡¡Y hasta nunca, Marruecos!!!

  3. Manolo comentó:
    hace 3 años

    Pues sí no hay impedimentos, ¿a qué esperan para abrir la línea de una vez?? Por cierto, sería mucho mejor que la línea fuese de Orán a Melilla, ya que esa es la segunda ciudad más importante de Argelia y hasta Orán llegan trenes y aviones desde Argel y otras zonas del pais

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel