• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 12:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Hasta 78 días para dar la residencia temporal a menores extranjeros en Melilla

El pasado octubre, el Gobierno aprobó un decreto para simplificar el proceso y reducir los tiempos

por A.M.
06/12/2021 10:00 CET
Hasta 78 días para dar la residencia temporal a menores extranjeros en Melilla
Imagen del centro de menores de La Purísima.
Imagen del centro de menores de La Purísima.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Administración tarda 78 días de tiempo medio, naturales y hábiles, en dar la resolución de los expedientes correspondientes a las autorizaciones de residencia temporal a menores extranjeros no acompañados que alcanzan la mayoría de edad en 2021 hasta este 31 de julio en la Ciudad Autónoma de Melilla. Para dar el permiso de trabajo son 56 días, según ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria al senador Carles Mulet.

El pasado 19 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó mediante el Real Decreto 903/2021, de 19 de octubre, la modificación del Reglamento de la Ley de Extranjería (aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril) con el objetivo de simplificar los procesos administrativos por los que tenían que pasar los menores tutelados para regularizar su situación al cumplir los 18 años.

En Mellilla, según los datos ofrecidos por el Ejecutivo local en octubre, 48 niños y 9 niñas cumplirán la mayoría de edad antes de fin de año, por lo que se podrían ver beneficiados de este cambio legislativo. La gran mayoría se encontraba en la calle al cumplir los 18 años sin un lugar a dónde ir y sin la documentación en regla para poder desarrollar una vida de adulto; en los centros de menores no pueden haber mayores de edad y el día del cumpleaños son expulsados.

En la respuesta parlamentaria, el Gobierno dice que es importante señalar que los tiempos "están sobrestimados" debido a que no es posible descontar los periodos de tiempo transcurridos entre los momentos en los que se producen requerimientos a los solicitantes para subsanar o completar la documentación presentada y el momento en el que se produce la notificación de que la documentación se ha recibido. Explican que este periodo de tiempo no contabiliza a efectos de tiempos de resolución, sin embargo, a efectos prácticos no es posible realizar este descuento.

"La situación de los niños y niñas que se encuentran solos en España y que están incorporados al sistema de protección que gestionan las diferentes Comunidades Autónomas es un asunto clave tanto antes como, aún más si cabe, tras la situación de pandemia acontecida", aseguran desde el Ejecutivo central. "La preocupación por la situación de estas personas se extiende no sólo durante su minoría de edad sino también, y muy especialmente, al tránsito entre esa minoría de edad y la mayoría de edad. Se es consciente de que en este tránsito se están produciendo una serie de distorsiones que hay que corregir".

La reforma del Reglamento de Extranjería que agiliza los permisos de residencia y trabajo a menores extranjeros no acompañados fue aplaudida por entidades de la infancia, UGT e instituciones como el Defensor del Pueblo, mientras que PP y Vox la criticaron por generar, dicen, un “efecto llamada”.

Por su lado, la Delegación del Gobierno en Melilla negó que se vaya a generar un efecto llamada con la reforma del Reglamento de Extranjería para agilizar la concesión de permisos de residencia y trabajo a los menores extranjeros no acompañados y a los inmigrantes extutelados al cumplir 18 años.

Tags: Menas (Menores no acompañados)

RelacionadoEntradas

Imagen del centro de menores de La Purísima.

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 10 minutos
Minuto de silencio
Imagen del centro de menores de La Purísima.

La Delegación del Gobierno condena el asesinato machista cometido en Cáceres

hace 10 minutos
Hospital Universitario
Imagen del centro de menores de La Purísima.

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

hace 14 minutos
Resonancia
Imagen del centro de menores de La Purísima.

El Servicio de Radiología arranca en el Hospital Universitario de Melilla con pruebas de última generación

hace 21 minutos
Alumnos
Imagen del centro de menores de La Purísima.

Más de siete mil alumnos participan en la selectividad en el distrito de Granada

hace 31 minutos
Dirigentes Vox
Imagen del centro de menores de La Purísima.

Tasende tacha de “impostura” una visita de Sánchez para inaugurar el nuevo centro de salud “Hospital Universitario”

hace 36 minutos

Lo más visto

  • Imagen del centro de menores de La Purísima.

    Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel