• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 11:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La CIM exige paralizar todos los procesos de expulsión de personas sin documentación en Melilla

Demanda escolarizar a todos los menores, sanidad universal y residencia para los imanes y trabajadores transfronterizos. Ha recogido en un estudio a unas 2.000 personas en estas situaciones

por DN
18/11/2021 12:21 CET
La CIM exige paralizar todos los procesos de expulsión de personas sin documentación en Melilla
Imagen: Elena Campoy
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha solicitado a la Administración central que paralice todos los procesos de expulsión de personas que no tienen documentación para que se puedan analizar bien los casos. Y es que la entidad ha realizado un estudio recopilando datos e información de personas que carecen de residencia legal en España. Han recogido más de 2.000 casos y han establecido una serie de problemas comunes que padece esta población.

Además de pedir la paralización de las expulsiones, se demandan varias cuestiones más a raíz de este análisis. En este sentido, se indica que se debe proteger también la integridad de la familia y regularizar a los miembros de una familia que no estén documentados; la escolarización de los menores en los centros educativos; la universalidad plena de la atención sanitaria a través de un programa específico para el residente en situación irregular; garantizar el derecho del ejercicio de la práctica religiosa de la comunidad musulmana de Melilla porque los imanes de la ciudad no tiene residencia; y facilitar la residencia a todos los trabajadores transfronterizos que tienen estancia en la ciudad y demuestren su arraigo sin importar el tiempo de su contrato.

Bloqueo de Delegación del Gobierno

La CIM también ha asegurado que lo que se ha hecho es recopilar información para hacer un estudio sobre una realidad que se conoce que hay en la ciudad. Subrayó que en ningún caso se ha tramitado documentación o se ha dicho a las personas que acudían a su oficina de atención al ciudadano que se les fuera a arreglar su documentación porque no era el objetivo de este proyecto social desarrollado.

Además, lamentó que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, no haya querido recibir a la CIM para abordar este asunto. Se subrayó que se ha enviado peticiones telemáticas y a través de los trabajadores.

Ministerio del Interior

También se ha enviado cuatro cartas al Ministerio del Interior para hablar de este asunto porque la CIM cree que se debe buscar una solución para las decenas de personas afectadas por esta situación.

El objetivo de la entidad es enviar este informe al Parlamento, mantener reuniones con todos los partidos de la ciudad para darle a conocer esta información y llegar también, si es preciso, al Defensor del Pueblo con esta documentación.

Informe jurídico

Además, la CIM ha solicitado un informe jurídico a un gabinete de abogados para conocer hasta dónde puede llegar a nivel legal en este asunto como una entidad religiosa que es.

Noticia en desarrollo

Tags: Delegación del GobiernoNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imagen: Elena Campoy

Melilla y Torremolinos plantean presentar una candidatura conjunta al Europride

hace 51 minutos
Imagen: Elena Campoy

El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

hace 1 hora
Imagen: Elena Campoy

Tomatito cierra la muestra flamenca de Melilla con una actuación magistral

hace 2 horas
Imagen: Elena Campoy

“Regresamos a Bruselas con la tarea de trabajar para que Europa esté más presente en Melilla”

hace 3 horas
Imagen: Elena Campoy

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

hace 3 horas
Imagen: Elena Campoy

El tiempo | Domingo 25 de mayo

hace 4 horas

Comments 3

  1. ana comentó:
    hace 4 años

    Sobre los Imanes. Lean el Reglamento de la Ley Orgámica sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España CAPITULO IX artículo 117-h. Simplemente es cumplir los requisitos exigidos en el mencionado artículo y solicitar la residencia temporal.

  2. May comentó:
    hace 4 años

    Se les puede legalizar y darles un tiempo para ver si se integran, es decir, trabajar, estudiar y colaborar con impuestos , pero si es para que los mantengamos con paguitas de subsidio y ayudas de todas clases y los tengamos de garrapatas chupopteras, mejor esperar a que abran la frontera y si te he visto no me acuerdo.

  3. Hastati comentó:
    hace 4 años

    Me parece muy bien… Siempre y cuando todo ese costo salga de sus bolsillos y de las subvenciones que tienen.
    Que como la gente de aquí no tiene ya necesidades, encima les pagamos los gastos a los marroquíes…

Lo más visto

  • Imagen: Elena Campoy

    La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel