• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 02:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos suaviza las condiciones del pasaporte covid a raíz de las protestas

El Gobierno marroquí advierte de que el retorno a la vida normal depende de la participación masiva de los ciudadanos en la campaña colectiva de vacunación

por EFE
26/10/2021 09:56 CEST
Marruecos suaviza las condiciones del pasaporte covid a raíz de las protestas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno marroquí anunció este lunes la posibilidad de obtener un "pase vacunal provisional" de las personas que solo hayan recibido la primera dosis de vacunación contra la covid-19, tras las protestas desatadas por la imposición del pasaporte covid para acceder a edificios públicos y espacios privados.

En un comunicado, el Ejecutivo lanzó un llamamiento a los ciudadanos que acaban de recibir la primera dosis de vacunación para respetar las medidas de precaución a la espera de estar completamente inmunizados con la segunda dosis.

Asimismo, el Gobierno recordó que el retorno a la vida normal depende de la participación masiva de los ciudadanos en la campaña colectiva de vacunación.

Marruecos impuso desde este jueves y sin preaviso el certificado de vacunación para entrar a edificios públicos, escuelas, restaurantes, hoteles, salas de deporte y otros espacios privados, así como para desplazarse entre las ciudades o al exterior del país.

Además, las autoridades sanitarias pusieron en marcha la administración de la tercera dosis de vacunación para todos los ciudadanos.

La imposición sorpresiva de vacunación provocó una gran afluencia en los centros de vacunación, protestas en Rabat y el lanzamiento de varios llamamientos en las redes sociales contra el documento. Mañana están convocadas protestas en varias ciudades del país.

El Colegio de Abogados marroquí pidió el domingo en un comunicado la anulación de la obligatoriedad del certificado alertando de la ausencia "de una base legal para impedir a los ciudadanos acceder a servicios públicos vitales".

Por su parte, el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH, estatal) llamó este lunes a los ciudadanos a una contribución "concienzuda y responsable" en la campaña masiva de vacunación.

Pero al mismo tiempo, el CNDH pidió al Gobierno intensificar la comunicación con los ciudadanos no vacunados, encontrar alternativas para garantizar el acceso a los diferentes servicios públicos y suavizar las medidas restrictivas impuestas.

En su comparecencia este lunes ante la Cámara de Representantes, el ministro de Sanidad marroquí, Jaled Ait Taleb, subrayó la mejora de la situación epidemiológica en el país con una tasa de incidencia de ocho casos por cada 100.000 habitantes, además de la disminución continua de fallecimientos en las últimas trece semanas.

El ministro señaló también que hasta ahora se han administrado 44,8 millones de dosis, que permitieron vacunar totalmente a más de 21,4 millones de marroquíes (el 57,6 % del total de habitantes).

Tags: CoronavirusMarruecos

RelacionadoEntradas

Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

hace 44 minutos

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

hace 47 minutos

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

hace 1 hora

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

hace 2 horas

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

hace 2 horas

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

hace 2 horas

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel