• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 12:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La Ciudad debe 210.000 euros a la empresa del servicio de socorristas de Melilla

Adrián Nicolás, CEO de Matersa, adelanta a El Faro que pagará los sueldos atrasados "en breve, bastante más pronto que tarde"

por T.C.
13/09/2021 18:45 CEST
La Ciudad debe 210.000 euros a la empresa del servicio de socorristas de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma debe 210.000 euros a la empresa Matersa, adjudicataria del servicio público de socorristas en las playas de Melilla.

Así lo aseguró a El Faro Adrián Nicolás, CEO de la compañía, que trabaja con los ayuntamientos murcianos de Los Alcázares (PSOE) y Torre Pacheco (Partido Independiente).

"La Ciudad no ha abonado nada del contrato de socorristas pasados los 30 días de plazo legal para pagar", recalcó Nicolás.

En declaraciones a este diario, el CEO de Matersa avanzó este lunes que pagará los sueldos atrasados a los socorridas de Melilla "en breve, bastante más pronto que tarde", dijo sin poner fecha a un compromiso, que ya ha trasladado a sus empleados.

Asimismo, el CEO de Matersa defendió que su empresa "va a cumplir con sus obligaciones".

Los socorristas de Melilla exigen a Matersa el pago de las horas extra de julio y el sueldo de agosto, que casi a mediados de septiembre no han cobrado todavía.

Desde la empresa aclaran que no han exigido los 210.000 euros que les adeuda la Ciudad por vía judicial porque prefieren solucionar el retraso en el pago de manera amistosa.

"No hemos reclamado (el impago de la Administración). Estamos por cobrar por la vía amistosa. Creemos que no hay que llegar a una demanda judicial. Desde Presidencia nos han dicho que han elevado una consulta a la Tesorería General del Estado" y están a la espera de una respuesta.

Dos años estudiando al ciudad

Adrián Nicolás ha comentado también a este periódico que antes de optar al contrato de socorristas de Melilla, desde Matersa llevaban dos años estudiando la ciudad.

"Pensábamos que era una buena plaza y vamos a seguir optando a contratos aquí", adelantó.

Desde Matersa creen que el impago de los salarios de agosto no puede interpretarse como una señal de insolvencia de la empresa.

"La solvencia técnica está demostrada porque pagamos las nóminas de junio puntualmente y las de julio se retrasaron, pero se pagaron. Nosotros no podemos ser soporte económico de la Administración", recalcó.

Matersa destaca además que desde que les adjudicaron el contrato de socorrismo en Melilla han tenido un pico de 42-46 trabajadores contratados y actualmente quedan en nómina unos 30.

"Por suerte el servicio no se ha visto afectado y, sobre todo, no hemos tenido que lamentar ninguna desgracia", remarcó Adrián Nicolás.

Según explicó a El Faro, el ritmo de trabajo del mes de agosto no es comparable al que están teniendo en estos momentos.

Este fin de semana del 10 al 12 de septiembre, los socorristas de Melilla atendieron diez intervenciones de enfermería. Sólo el sábado 28 de agosto tuvieron que hacer frente a 53 incidencias graves y leves, entre las que se contó una pedrada en la cabeza, picaduras de medusas y un rescate.

Todas estas incidencias son incluidas en informes que Matersa asegura que entrega prácticamente en tiempo real a la Ciudad Autónoma, algo que ellos dan por hecho que no suelen hacer otras empresas del sector.

Consultado por El Faro sobre la opacidad que hay en Google en torno a la empresa Matersa, su CEO explicó que hace sólo tres meses empezaron a actualizar sus redes sociales y que la web está en construcción desde este mes de junio.

Adrián Nicolás también defendió que Matersa tiene experiencia en contratos de socorrismo, aunque en sus redes sociales sólo hay referencias a labores de recogida de residuos y basuras, así como limpieza de infraestructuras públicas en dos pequeños ayuntamientos de la Región de Murcia.

La semana pasada los socorristas de Melilla protestaron frente a la Asamblea de la Ciudad Autónoma, donde se estaba desarrollando un pleno para reclamar el pago de sus nóminas.

Tras la protesta, el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, explicó que había pedido a la Intervención del Estado un informe sobre el reparo en el pago a Matersa, la empresa del servicio público de socorrismo.

Este lunes, De Castro volvió a reunirse con representantes de los trabajadores y dijo que la Ciudad había hecho todo lo que estaba a su alcance para solucionar el problema. Asimismo responsabilizó a la Intervención municipal del retraso en el pago a Matersa.

Tags: empleoNoticias de MelillaServicio de Empleo Público Estatalsocorrismo

RelacionadoEntradas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 4 horas

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 9 horas

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 11 horas

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 11 horas
Presencia en Málaga

Melilla impulsa su posicionamiento como hub digital en el iGaming Club Conference Málaga 2025

hace 12 horas

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 12 horas

Comments 2

  1. CEO MELILLA comentó:
    hace 4 años

    Por cierto, su representante legal en Melilla, señora Cruz está al tanto de lo reclamado y denunciado por los socorristas ? Denunciará también a MATERSA como hizo con Sureste Seguridad ? Saludos,
    CEO MELILLA

  2. Marino mercante. comentó:
    hace 4 años

    Vaya circo que se ha montado entre una empresa ajena a nuestra ciudad y el ayuntamiento. Y el currante sin cobrar. Ésto no es de recibo para una juventud que quiere trabajar en su tierra. Ni deja en buen lugar un ayuntamiento que adjudica a empresas buitreras de fuera de nuestra ciudad.

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel