• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 12:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT y CCOO protestan frente a Delegación por las condiciones de Correos en Melilla

Los trabajadores esperan a que la compañía cubra tres puestos estructurales en la oficina, uno de ellos lleva sin cubrirse desde Navidad

por Redacción El Faro
13/04/2021 13:33 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los trabajadores de Correos junto a UGT y CCOO se han concentrado este martes frente a la Delegación del Gobierno en Melilla para protestar por las condiciones laborales de la compara publica postal y para reclamar “el fin del desguace” y una definición de un modelo postal público "en la agenda de Recuperación, Transformación y Resiliencia de nuestro país". La movilización, que fue encabezada por los delegados sindicales, Ana Jiménez y Juan Román, se desarrolló de 11:30 a 13:30 a las puertas de la sede de la Delegación, donde asistieron decenas de trabajadores de la compañía pública postal.

Se unen así a una serie de movilizaciones en todo el país donde los trabajadores exigen a la Dirección de Correos, con su presidente, Juan Manuel Serrano, al frente,  para que cesen todas esas políticas. "Nos concentramos para decir no al desmantelamiento de Correos, decimos no al recorte de la financiación del servicio público postal: 400 millones menos entre 2011 y 2021, 92 millones anuales menos cuando se apruebe el plan de presupuestos del Servicio Postal Universal y 110 millones menos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021", explicaba Jiménez.

La delegada sindical de UGT también ponía sobre la mesa con ese manifiesto que los trabajadores decían no a la supresión de puestos de trabajo y a la disminución de la plantilla ya que han sido 3.000 efectivos menos en 2020 con el cierre de unidades de reparto y oficinas.  Asimismo, dicen no "el abandono de Correos en el mundo rural" un hecho ue agrava la situación de la España vaciada".

Por su parte, Román recordaba que aún está pendiente la subida salarial del Fondo de Compensación el concurso permanente de traslados que aún queda pendiente de tres asignaciones. Además, reivindicaron la necesidad de la cobertura de los puestos estructurales necesarios y que en Melilla hay tres puestos sin cubrir desde hace dos meses y uno es desde la campaña de navidad. "Seguimos esperando que la empresa tome conciencia y cubra todos los puestos estructurales que hay en la unidad de reparto de las oficinas para garantizar el servicio publico que prestamos a la ciudadanía", expresó el delegado de CCOO en Correos.

Esperan desde ambas federaciones sindicales que de algún modo se pueda frenar esas intenciones por parte de la empresa y que, de cara el futuro, "se pueda encaminar Correos hacia la senda de la defensa de los servicios públicos". La próxima semana, el viernes 16 de abril, se reunirán con la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, para tratar todo este asunto que también compete a la oficina de Correos en Melilla.

"El presidente Serrano proyecta un desmantelamiento de Correos inaceptable para CCOO y UGT, en Melilla las intenciones de devaluar el servicio de reparto de notificaciones en turno de tarde y el de suprimir la Unidad de Urgente, son los claros ejemplos de este desmantelamiento. Además de incumplir con la apertura de una sucursal en el antiguo edificio de Correos, según el acuerdo de venta que se produjo en el año 2015 por 3,1 millones de euros", recordaron.

CCOO y UGT han trasmitido al Gobierno, en su solicitud de fondos europeos, que se siga la senda del resto de países del entorno europeo que han respaldado sin ambages sus Operadores Postales, incorporando a Correos a la agenda política del Gobierno, determinando su carácter de servicio esencial para la ciudadanía, tal y como se ha demostrado en plena pandemia. Igualmente han exigido que se considere su carácter estratégico para un proyecto de transformación y modernización del país. 

La primera fase de movilizaciones ha dado comienzo y durará hasta finales de junio, incluyendo concentraciones provinciales y autonómicas, sin descartar paros parciales y convocatorias de huelgas generales. "El objetivo es dar a conocer a las diferentes instituciones, Ayuntamientos, Gobiernos regionales, etc., así como a la opinión pública, cuál es la situación de Correos, hacia dónde quieren dirigir al operador público y el modelo de Servicio Público Postal que defienden CCOO y UGT", expresaron desde los sindicatos.

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 2 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 2 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 4 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 4 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 5 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 5 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel