• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 01:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La comparecencia de Sánchez

por Redacción El Faro
29/03/2020 06:52 CEST
La comparecencia de Sánchez

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

UN NUEVO sábado por la tarde y van tres desde el decreto de publicación del Estado de Alarma en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dirige por televisión a todos los españoles para comunicar nuevas medidas o, en todo caso, explicar su balance de la situación que estamos viviendo.

No es el momento de entrar en cuestiones en las que no se puede estar de acuerdo con la gestión del gobierno ni cómo está manejando esta crisis que, desde luego, no es nada fácil, pero lo más importante es la comunicación de otra medida relacionada con una mayor restricción a la circulación de los ciudadanos. El Consejo de Ministros que se reunirá, de manera extraordinaria en la mañana de hoy, aprobará una medida para que los trabajadores que no pertenezcan a servicios esenciales no vayan a trabajar en las próximas dos semanas y contarán con permisos retribuídos que luego deberán recuperar hasta el próximo treinta y uno de diciembre. Es una medida que se va a adoptar siguiendo con las indicaciones de la comisión técnica que está asesorando al Ejecutivo.

Luego, nos encontramos con otra respuesta de Sánchez a una pregunta en comparación con la situación italiana donde ha intentado evadirse. Porque está claro que nuestro país no fue previsor viendo lo que nos venía encima observando lo que está sucediendo en la península transalpina. España, hoy por hoy, tiene más del diez por ciento de personas infectadas del total del globo. Entendemos que no es una cifra normal para el número de habitantes que tenemos, cuarenta y siete millones. Algo ha fallado, pero también hay que darle la razón a Pedro Sánchez para añadir que ahora mismo lo único que se puede hacer es resistir y mantener la moral de victoria. Lo contrario es desmoralizarse y en esta guerra que mantenemos contra el virus no sería nada bueno.

RelacionadoEntradas

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 14 horas
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 2 días
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 3 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 4 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 5 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023