• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 12:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

“Era la única chica de mi clase y he tenido que luchar mucho ”

Entrevista con Alejandra Nogales, directora de teatro. Su proyecto final de carrera fue la obra '8 mujeres' y con ella quiso reclamar el lugar que se merecen las mujeres en la sociedad

por Cynthia Patricio
08/03/2019 06:32 CET
“Era la única chica de mi clase y he tenido que luchar mucho ”

Alejandra Nogales, directora de teatro de la compañía Alejarlos y La Vidriera Producciones.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Yo estudié la carrera de Dirección de Escena y Dramaturgia Escuela de Arte Dramático de Málaga. Es una de las ramas que ofrecen, tienen Interpretación, Interpretación Musical y Dirección. La verdad, es que lo tenía bastante claro, hice la selectividad y me metí con 18 años en la carrera. Es cierto que es una carrera que suele ser para gente que viene ya de interpretación, u otras especialidades del teatro.

Era la más peque de mi clase. Había otra chica, pero lo dejó a la mitad, así que básicamente siempre he sido la más pequeña y la única chica de la clase.

–¿Desde cuando tenía claro que quería dedicarse al mundo del teatro?

–Mi madre dice que siempre he tenido mucha imaginación y que cuando era pequeña lloraba porque no sabía leer, entonces, algo que siempre he tenido ahí era que me encantaba leer las historias… Siempre cuenta que sacaba los cajones del armario, los vaciaba y me ponía a remar como si fiera en un barco. El teatro ha sido una manera de canalizar esa imaginación.

–¿Quiénes son sus referentes?

–Como directoras teatrales me gusta mucho Helena Pimienta y Angélica Liddell, y sigo desde que tengo uso de razón a una compañía belga que se llama Need Company, que hace teatro contemporáneo de creación y la verdad es que me gusta mucho la línea que lleva cada uno.

Otro de mis referentes es Carlos Rico. Fue un compañero de clase que se convirtió en mi maestro, enseñándome más que muchos de ellos. Con él fundé mi Compañía en 2004 que se llaman ‘Alejarlos’. Murió en 2010, pero cada día lo tengo presente.

–¿Cómo es el trabajo diario de una directora teatral?

–Cuando se está en la dirección es una posición muy solitaria y de mucha responsabilidad, porque al fin y al cabo todas las decisiones las tomas tú, y siempre intentas tomar la mejor porque después van a afectar a muchas personas. En cuanto a la escenografía, vestuario, texto al final siempre acabo llevándolo todo yo. Entonces, resulta un poco estresante en ese aspecto porque tienes que tomar muchas decisiones y esperar a que todo quede como quieres que quede

–¿Cree que se reconoce más a los hombres en esta profesión o crees que es ahora cuando las directoras están cobrando más peso en la sociedad?

–Es cierto que hay muchísimas mujeres que llevan muchos años en la dirección, como Angélica Liddell, que por ejemplo yo ya la estudié en clase y sigue ahí. Pero también es verdad que tampoco hay tantas respecto a todos los hombres que hay. Como en el resto de las profesiones no se les ha dado el papel ni el reconocimiento que se merecen.

Creo que como que ya hemos puesto pie en pared, diciendo que estamos ya un poco hartas. Yo era la única chica de mi clase y lo he tenido que luchar mucho. No se me ha tenido nunca en cuenta tanto por mujer como por joven. De hecho, cuando iba a presentar mi proyecto final de carrera, mi propio tutor me pidió disculpas porque no había tomado las decisiones acertadas en cuanto a mí con respecto a mis compañeros. Ellos tuvieron muchos más privilegios que yo.

Por ejemplo, a la hora de elegir teatro para exponer a mi me querían mandar a un pueblo en Estepona mientras que mis compañeros estrenaban en el Cervantes, o en la Sala Falla de Málaga… Entonces es como que yo siempre estaba en el último lugar. Mi proyecto final de carrera fue ‘8 mujeres’, y con ello salía por algún lado esa frustración y esa forma de reclamar el lugar que también nos merecemos.

–El sector artístico siempre tiene fama de ser mucho más exigente para las mujeres. ¿Lo has notado como directora?

–Por la parte de la gestión, absolutamente exigente. Los puestos de dirección y de gestión en los teatros están ocupados por hombres, con los que también tienes que negociar.También parece que tienes que demostrar más. Porque por lo que hablábamos antes, históricamente los directores, como Albert Boadella o Pou, todos tienen ya su hombre hecho y nadie los va a cuestionar. Siendo mujer se nota ese cuestionamiento de género totalmente.

–¿Cree que es un referente para otras mujeres?

–Recientemente a una de las actrices de mi obra ‘Sala de espera’, May Melero, le han dado un premio por luchar por la igualdad de género en Vejer, en Cádiz. Me llamó para contármelo y me dijo: “este premio también es tuyo”. Me hizo mucha ilusión porque cuando me dio la noticia lo viví como si fuera mío. Hemos estado las dos codo con codo en esto y las dos percibimos ese machismo que hay en la sociedad. Me alegró mucho que se lo dieran, y luego sus palabras.

–¿Qué mensaje daría a las mujeres en el 8M?

– Que lo luchen, que hagan lo que hemos estado haciendo todos estos años atrás, y que sigamos visibilizando los problemas que nos afectan, que todavía son muchos. Hay que seguir luchando porque creo que todavía queda mucho que hacer en cuanto a concienciación y abrir los ojos a todos aquellos que no los quieren abrir.

RelacionadoEntradas

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 10 minutos
Minuto de silencio

La Delegación del Gobierno condena el asesinato machista cometido en Cáceres

hace 10 minutos
Hospital Universitario

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

hace 14 minutos
Resonancia

El Servicio de Radiología arranca en el Hospital Universitario de Melilla con pruebas de última generación

hace 21 minutos
Alumnos

Más de siete mil alumnos participan en la selectividad en el distrito de Granada

hace 31 minutos
Dirigentes Vox

Tasende tacha de “impostura” una visita de Sánchez para inaugurar el nuevo centro de salud “Hospital Universitario”

hace 36 minutos

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel