• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 02:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

La Ciudad desarrolla una campaña para evitar que los adolescentes beban alcohol

Las incidencias en Melilla por el consumo en adolescentes se encuentran por debajo de la media española

por Rosa Lorca
15/11/2018 08:15 CET
La Ciudad desarrolla una campaña para evitar que los adolescentes beban alcohol

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección General de Sanidad y de Consumo, entidad dependiente de la Consejería de Presidencia y Salud Pública, llevará hoy a los centros de Educación Secundaria, con motivo del Día Mundial sin Alcohol, una campaña de sensibilización que persigue fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol entre la población juvenil, “sobre todo, el no consumo en los menores de edad”, detalló Paz Velázquez, consejera de Presidencia y Sanidad.

Son siete los centros que se han adherido a la campaña de este año: los IES Enrique Nieto, Rusadir, Virgen de la Victoria, Leopoldo Queipo, Miguel Fernández y tanto la Escuela de Arte como la de Formación Profesional.

Entre las actividades que engloban este plan destacan la colocación de cartelería en los institutos mencionados, así como la disposición de mesas informativas durante el recreo en las que técnicos de Proyecto Hombre repartirán material divulgativo sobre las consecuencias del alcohol.

Por debajo de la media

Según datos de 2016 del estudio Edades (Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España), la media del inicio en el consumo de alcohol entre adolescentes es de 15 años, con una prevalencia de intoxicaciones etílicas en los últimos 30 días de la encuesta de un 22%. “En Melilla los datos son siempre un poco más bajos que la media nacional,tanto en la prevalencia del consumo como en las intoxicaciones etílicas”, apunto Velázquez.

Sin embargo, la consejera manifestó que en Melilla existe un problema diferente: el de las incidencias de las bebidas energéticas. “Es un dato curioso y no sé si es porque la población musulmana no bebe alcohol y usa las bebidas energéticas como sustitutivo”, indicó.

La titular da Sanidad destacó el deber de seguir fomentando el consumo cero de alcohol entre los menores de edad. “El alcohol mata cada año a más de tres millones de personas en el mundo y es el responsable de más de 200 enfermedades y del 50% de los accidentes de tráfico”, argumentó y explicó que los adolescentes son especialmente vulnerables a los efectos nocivos del alcohol, debido a que su cerebro “aún están en proceso de maduración y corren un mayor riesgo de sufrir secuelas, así como de convertirse en potenciales adictos”, apostilló.

“Los adictos son enfermos y tienen los mismos derechos que quienes sufren una enfermedad”

La consejera de Salud Pública presentó ayer la campaña ‘Romper el estigma’, enfocada a la desestigmatización de las personas que sufren algún tipo de adicción. “Los adictos son enfermos y tienen los mismos derechos que quienes sufren una enfermedad”, destacó la titular de Salud Pública.

La campaña, realizada en colaboración con la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) estará dirigida a la población general y se difundirá en centros de salud, el Hospital Comarcal, la Sociedad de Empresarios, lugares destinados a la hostelería, la Comandancia General y la Universidad de Granada. “Muchas personas que han pasado por este tipo de trastornos llevan una doble vida para evitar ser señalados o rechazados por la sociedad. Esto dificulta su reinserción sociolaboral, su curación y aumenta el riesgo de marginalidad”, declaró la titular de Salud Pública. Por ello, la Consejería firmó un documento de adhesión a esta campaña en la que se compromete a concienciar sobre su normalización.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 4 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 5 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 6 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 6 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 7 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 8 horas

Comments 1

  1. EL MISMO comentó:
    hace 7 años

    Me parece una buena idea, estupenda, pero lo primero que habría que hacer seria controlar los botellones en plena vía publica y sobre todo los establecimientos que actualmente, no se por qué, no controlan las ventas a menores. Es una pena ver a chavales de apenas 13 años bebiendo en los botellones de la tarde en plena feria en los alrededores de las torres y cargadero y que la policía pase por allí y no les diga ni pio, así se empieza, mirando como los amigos beben que luego yo me apunto porque es normal y no pasa nada, si te da un coma etílico te llevan a urgencias y no se enteran ni tus padres. y otra cosa también peor es las cachimbas que nuestros jóvenes fuman en plena calle ocupando la vía y la carretera con sus sillas con el botellones y la chicha, QUE VERGUENZA DE MODA y que las autoridades no hagan nada.

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel