• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 02:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

La Plataforma de Empresarios ve con buenos ojos el tratado de buena vecindad con Marruecos propuesto por CpM

La Plataforma de Empresarios destacó la importancia de un consenso entre todos los partidos políticos

por Rosa Lorca
14/11/2018 08:20 CET
La Plataforma de Empresarios ve con buenos ojos el tratado de buena vecindad con Marruecos propuesto por CpM

GRAF1069. MELILLA, 12/09/2018.- Varios vehÌculos circulan por el paso fronterizo de Beni-Enzar. Melilla, que tiene cuatro pasos fronterizos con Marruecos por los que cruzan cada aÒo en ambos sentidos m·s de 20 millones de personas y casi cinco millones de vehÌculos, est· en vilo por el futuro de su aduana comercial, cerrada desde hace 43 dÌas por decisiÛn unilateral del paÌs vecino. EFE/ F.G. Guerrero


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Plataforma de Empresarios de Melilla, Enrique Alcoba, señaló que valora de forma positiva la moción que Coalición por Melilla va a presentar para la puesta en marcha de un tratado de buena vecindad con Marruecos. Son declaraciones realizadas a El Faro tras la reunión mantenida ayer por la tarde, a petición de CpM, entre los empresarios y el partido.

“Somos vecinos y estamos condenados a entendernos. Es importante aprender a convivir con Marruecos por el bien de las dos partes, que los intereses no se perjudiquen ni aquí, ni allí, que se respete el interés de ambas partes de la frontera”, apostilló Alcoba.

El máximo responsable de la plataforma indicó que es importante ese consenso entre las diferentes fuerzas políticas para trasladar los problemas fronterizos al Gobierno central “y hacer un poco de ruido”.

Asimismo, Alcoba incidió en que “no es la mejor época económica que está viviendo la ciudad” durante estos últimos años. En este sentido, destacó que la llegada de contenedores a la ciudad ha descendido un 40% respecto al año pasado. Tampoco son mejores los datos provenientes del turismo marroquí. “Por todo esto, entendemos que vamos a apoyar el tratado cuando se nos presente la hoja de ruta. Suena bien la música, pero falta el guión completo”, explicó el presidente de la plataforma, que se lamentó de que se hallan “en un punto medio” entre ambos Estados y que, actualmente, resulta igual de complicado vender tanto a la península, como a Marruecos. “Cada vez tenemos menos potenciales clientes de un lado y de otro”, manifestó.

Unas horas antes de la reunión, el líder de CpM, Mustafa Aberchán, aseguró la necesidad de contar con una frontera “que garantice la mejor expresión de vecindad entre los dos países”, en laque tendría cabida una mejor rentabilidad en beneficio de las políticas de cooperación y el mejor beneficio en seguridad y comercio.

En esta materia tanto Alcoba como Aberchán comparten un mismo punto de vista: “La mejor forma de convivir es hacer con sintonía, con beneficios mutuos y, sobre todo, con un horizonte que llame al compromiso y a la responsabilidad a ambas partes”, declaró el cepemista.

Aberchán: “Los problemas crónicos de Melilla nos están haciendo retroceder”

El presidente de Coalición por Melilla, Mustafa Aberchán, indicó ayer en rueda de prensa que los problemas que pusieron sobre la mesa durante el pasado Pleno de Control son de carácter crónico, “hasta tal punto que nos están haciendo retroceder”, comentó.

Una de los principales asuntos tratados, describió el líder cepemista, fue la educación. “El PP tiene que expresarse con contundencia y con claridad si quiere sacar a maestros parados para contratarlos y a contribuir al descenso de las ratios en las aulas”, detalló.

Asimismo, Aberchán argumentó que la polémica surgida y tras la escolarización de menores hijos de marroquíes residentes en Melilla no deja de ser “un conflicto ficticio” para distraer a la población del “verdadero problema”: la segregación escolar. “En 2018 sigue existiendo segregación escolar. Tenemos tres grandes colegios donde el 100% de los alumnos son de una determinada cultura”, criticó y defendió la diversidad cultural en las aulas “como mejor forma de dibujar el horizonte de nuestra sociedad, algo que, en esta ciudad, no hacemos”, concluyó.

Tags: EmpresasMarruecos

RelacionadoEntradas

Indalecio González

Somos Melilla insiste en denunciar que no hay conexiones con Almería los fines de semana

hace 1 hora
Presencia en Málaga

Melilla impulsa su posicionamiento como hub digital en el iGaming Club Conference Málaga 2025

hace 2 horas
Hospital Universitario

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

hace 2 horas
Dirigentes Vox

Tasende tacha de “impostura” una visita de Sánchez para inaugurar el nuevo centro de salud “Hospital Universitario”

hace 2 horas
Patatas

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

hace 3 horas
Hikma Mohamed, ya exdiputada del PSOE. / PSOE

Tercera diputada del PSOE que abandona el partido en esta legislatura

hace 3 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel