• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 02:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La clínica dental solidaria del CETI de Melilla ha atendido este año a 2.000 personas

Se ha duplicado el número de pacientes de 2017, cuando se intervino con 900 residentes

por Dolo Cambronero
02/11/2018 08:39 CET
La clínica dental solidaria del CETI de Melilla ha atendido este año a 2.000 personas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La clínica dental solidaria que presta sus servicios en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ha atendido en lo que va a de año a unas 2.000 personas, lo que significa que se ha duplicado el número de pacientes de 2017, cuando se intervino con 900 residentes. A lo largo de 2018, se han realizado más de 5.000 intervenciones.

El presidente de la Fundación Odontología Social Luis Séiquer, Antonio Castaño, explicó a El Faro que la clínica nació en 2016 a raíz de un premio del Consejo General de Odontólogos, y también se contó con la colaboración de la Obra Social La Caixa. Su intención era atender a los colectivos más vulnerables y se pensó en dar asistencia dental a los residentes del CETI. En ese primer año de funcionamiento se atendió a 400 personas.

Castaño apuntó que Melilla es la única ciudad donde no hay un estudio epidemiológico de salud oral, por lo que no se conoce la realidad de la población, al contrario de Ceuta, donde sí se ha realizado un informe sobre esta cuestión.

“La atención odontológica es crucial con los inmigrantes”, subrayó el profesional, quien explicó que algunos de los migrantes que llegan al CETI vienen con infecciones que les pueden ocasionar problemas más graves, por lo cual se mejora su estado de salud general.

El día a día de la clínica es posible gracias a la colaboración de tres odontólogos voluntarios melillenses. Además, diez miembros de la Fundación Odontología Social Luis Séiquer van viniendo periódicamente en grupos de tres o cuatro profesionales para hacer una atención intensiva de una semana en el CETI.

La Universidad de Sevilla ha concedido este año a sus alumnos dos becas para cooperación al desarrollo que han podido realizarse en el centro de acogida de inmigrantes de Melilla, lo que ha permitido aumentar considerablemente el número de pacientes atendidos.

Están en contacto con el servicio médico del CETI, que les deriva a los residentes con problemas, y se atiende a toda la población aunque se prioriza a niños, personas discapacitadas y, aunque no es habitual su presencia en el centro, a ancianos.

Este verano, también han desarrollo una experiencia piloto con las niñas acogida en el centro de Divina Infantita, donde se ha atendido a treinta menores.

Además, están valorando trabajar con otros colectivos en riesgo de exclusión social de la ciudad. “Hay gente que no puede ir nunca al dentista”, reconoce.

Igualmente, Castaño explica que colaboraron con la Comunidad Hindú de Melilla en un programa de promoción de la salud oral con trabajadoras transfronterizas.

Tags: CETI

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 4 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 5 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 6 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 6 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 7 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 7 horas

Comments 3

  1. Antonio Castaño Séiquer comentó:
    hace 7 años

    #etarios

  2. Antonio Castaño Séiquer comentó:
    hace 7 años

    Estimado/a Sr/a, hemos vuelto a realizar una búsqueda exhaustiva en los principales buscadores que utiliza la comunidad científica internacional y no encontramos ningún estudio epidemiológico que siga las directrices de la O. M. S.. Únicamente se refleja un estudio epidemiológico que llevó a cabo nuestro equipo de investigación que, aunque realizado en Melilla, analiza la salud bucodental de un colectivo infantil de refugiados. En el caso de que exista ese interesante estudio sobre la salud oral de los distintos grupos eta ríos de la Ciudad , le ruego lo difunda a los investigadores especializados en la materia por el bien de la ciencia. Atte. le saluda.

  3. usb comentó:
    hace 7 años

    Comentarle al doctor Castaño
    que Melilla obtuvo este año el primer premio al mejor trabajo de investigación epidemiologica en Saludbucodental infantil en el Congreso multidiciplinar de saludbucodental de Madrid
    Esta muy mal informado.

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel