• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 11:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

Abierta al tráfico la calle Querol con aceras más anchas y mejor pavimento

A pesar de hallarse operativa, falta instalar bancos y papeleras, según el titular de Fomento

por Rosa Lorca
20/10/2018 10:26 CEST
Abierta al tráfico la calle Querol con aceras más anchas y mejor pavimento

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La calle Querol, ubicada en el Barrio Obrero, volvió ayer a estar abierta al tráfico tras tres meses de rehabilitaciones. Estas obras han tenido como resultado la “modificación por completo de la calle”, explicó Javier González, el consejero de Fomento de la Ciudad. “Se trataba de una vía abigarrada de coches aparcados encima de la acera y ahora hay un paseo central, árboles y se ha hecho más accesible a los discapacitados”, explicó. Las obras han permitido dotar a las aceras de más anchura y agregar a la vía un pavimento más silencioso “para que la rodada del coche sea mucho más cómoda y menos ruidosa que en la de hormigón”, señaló el consejero.

La remodelación fue puesta en marcha por la empresa Antonio Estrada por un coste de 350.000 euros. A pesar de hallarse operativa, todavía falta por darle los retoques finales a esta obra enmarcada en el Plan de Viabilidad de la Ciudad Autónoma. “Quedan por colocar bancos y papeleras, que es un mobiliario urbano que impide el acceso de los coches a la acera y que, al fin y al cabo, no son tan duros como un pivote”, matizó González. Aunque apuntó que sería una tarea difícil que los coches se pudieran subir a la acera porque “el ancho del carril no permitiría que hubiera medio coche en la acera. Paralizaría el tráfico. A ello se le suma que habría árboles y Policía Local. “En caso de que todo ello fallase, procederíamos a poner pivotes”, comentó el consejero.

Otra de las novedades que resultan de esta obra es la eliminación de tan sólo cuatro aparcamientos, “debido al número de garajes que hay en la acera más ancha”, dijo.

A pesar de las remodelaciones realizadas en el barrio, el titular de Fomento señaló que tan sólo “es el principio del cambio a mejor de la zona”, ya que, según apuntó, de cara al año que viene se comenzarán a redactar nuevos proyectos para que las reformas del barrio se puedan ir haciendo en función de los presupuestos.

“Para llegar a hacer esta obra o la siguiente tenemos que empezar a hacerla un año antes en muchas ocasiones porque hay que valorar. Si, como ha pasado este año, ha habido superávit, se podrá empezar a ir gastando”, remarcó el encargado de la Consejería de Fomento respecto a las futuras rehabilitaciones.

“No hay ninguna lucha política en torno al Mercado Central”

El consejero de Fomento, Javier González, también hizo referencia a la puesta en funcionamiento del antiguo Mercado Central, asegurando que “no hay ninguna lucha política, sino una colaboración total con la Dirección Provincial de Educación y muchas ganas de que se ponga en marcha”. Así, Javier González incidió en que la Consejería de Fomento se encuentra trabajando “codo con codo” con la Dirección Provincial para que funcione “lo antes posible”. El consejero entiende la “desesperación” de la Plataforma del Conservatorio que observan que “el edifico está y no se abre”. Del mismo modo, el consejero también hizo referencia al antiguo edificio del Conservatorio, en propiedad de la Ciudad pero cedido a la empresa Inmusa bajo la condición de tomar las riendas de su rehabilitación, explicó.

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 2 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 2 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 3 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 3 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 4 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 5 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023