La fecha del 24 de junio ha quedado señalada para la Historia como una de las peores en crueldad, dolor y muerte de migrantes.

Se cumplen ahora dos años de un día aciago, en que, como consecuencia de una masacre en la frontera sur de Europa, entre Melilla y Nador, murieron un número indeterminado de personas, pero no menos de veintisiete, y más de setenta están desparecidas a día de hoy.

Centenares fueron heridos. Unos han sido deportados y otros condenados a penas de cárcel.

Sobre todo este daño ha caído un manto de impunidad. No hay responsables por las muertes, los heridos y las desapariciones.

Todo empezó hace treinta años con el cierre a cal y canto de las fronteras europeas. En todo este tiempo las alambradas han ido aumentando en número, y los fosos haciéndose más profundos. Ha habido muchas más muertes, pero han sido ocultadas en la noche. Periodistas han sido detenidos para que no pudieran ser testigos. Aunque de alguna noche de muerte hay testimonios gráficos. El documental 'Choque de Civilizaciones' (https://www.youtube.com/watch?v=iomXUtqjy0Y) la ha recogido, en 2005.

Durante todo este tiempo han intentado saltar las vallas huyendo del hambre, que ha provocado en sus países el expolio de las industrias extractivas, de los recursos pesqueros; también, de una agricultura destruida por la emergencia climática. Huyen de las guerras, originadas por cualquier causa, que normalmente les es ajena.

Estas muertes en las vallas han surgido su efecto, ya pocos intentan saltarlas. Ahora es el camino por el mar, intentando llegar a las Islas Canarias, un camino que en los seis primeros meses de este año ya ha dejado cinco mil muertos, muchos de ellos niños.

Y en el futuro se abrirán otros caminos igualmente peligrosos, de los que nadie puede decir que no tendrá que recorrerlos.

Compartir

Artículos recientes

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

La tarde de este domingo 18 de mayo ha registrado una escena inusual, dentro de…

3 horas hace

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

Este domingo 18 de mayo, los museos de nuestra ciudad se han visto sumergidos en…

4 horas hace

Melilla deja huella en cada visitante

Melilla no es solo una ciudad en el extremo sur de Europa, entre el mar…

5 horas hace

Éxito de participación y nivel en el Torneo Autonómico de Kumite 2025

El pasado sábado 17 de mayo, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogió una de las…

5 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

Melilla Ciudad del Deporte: Godspower (6), Alley (8), Luis García (2), Pablo Córdoba (8), Vicente Moreno,…

5 horas hace

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

Los ciudadanos de Melilla han podido disfrutar durante el fin de semana de multitud de…

5 horas hace