Política

­­­Aberchán reclama por carta a la Comgemel que elimine los tintes religiosos de los actos de homenaje

  • También han enviado una misiva de queja al delegado del Gobierno y al presidente de la Ciudad Autónoma

El presidente de Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, ha remitido una carta a la Comandancia General de la ciudad (Comgemel) solicitándole que en los actos de homenaje a militares no haya tintes religiosos. Así lo anunció ayer la diputada cepemista Dunia Almansouri, que apuntó que entienden que su formación entiende que en este tipo de reconocimientos tienen que tener cabida todos, independientemente de cuál sea su confesión religiosa. Almansouri dijo que por el momento no han recibido respuesta.

Hay que recordar que la polémica surge a raíz del acto de homenaje a los caídos por España que se celebró, como es tradicional, el día 2 de noviembre en el cementerio de la Purísima y al que acudieron el comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, además del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani. CpM criticó el sesgo cristiano de este acto y se preguntó si no hay musulmanes que también merezcan este reconocimiento.

Almansouri dijo ayer que además de la misiva enviada a la Comgemel, también se ha mandado una carta de queja al delegado del Gobierno y al presidente de la Ciudad, desde la Vicepresidencia Segunda de la Asamblea. Los cepemistas confían en que la respuesta que reciban a esta protesta sea positiva, porque entienden que en una ciudad como Melilla es imprescindible eliminar las referencias religiosas en estos homenajes.

Cabe señalar que el presidente de CpM señaló la semana pasada que no se puede unir el concepto de patria al de cristiandad y consideró que es necesario que estos actos sean inclusivos, más aún en una ciudad como Melilla que presume de interculturalidad. Eso sí, Aberchán no precisó por qué hacen esta queja ahora, a pesar de que este homenaje viene haciéndose en la ciudad desde hace años.

Habrá que esperar ahora para saber cuál es la respuesta que llega a los cepemistas tanto por parte tanto de la Ciudad y la Delegación del Gobierno, como de la Comandancia General del Estado y si finalmente se decide hacer algún cambio en esta tradición.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

7 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

9 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

11 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

11 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

14 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

14 horas hace