Noticias

Vox Melilla recurre ante la Justicia el pasaporte covid

La formación política ha presentado el recurso ante el Tribunal Superior de Andalucía

Vox Melilla ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la orden de la Consejería de Sanidad de Melilla por la que se aprueban las nuevas medidas sanitarias preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, que incluye medidas como presentar el certificado de vacunación del coronavirus para entrar en locales de hostelería, centros hospitalarios o visitas a residencias de mayores, entre otras.

“El artículo 14 de la Constitución ampara a todo ciudadano, ya que todos somos iguales ante la ley, entonces ¿Por qué ese empeño en cercenar el derecho a la libertad individual a una parte de la población mediante la implantación del certificado covid?, ha cuestionado la representación de Vox en la ciudad. “Lo

recurrimos porque es una violación de los derechos fundamentales”, ha argumentado la formación en una nota de prensa.

Este documento es necesario para acceder a los establecimientos y centros hospitalarios para las visitas y acompañamiento a pacientes ingresados, a las residencias de mayores públicas y privadas, a los establecimientos penitenciarios para las visitas a los internos, al interior de los establecimientos de hostelería y restauración, y tanto en el exterior como en el interior de los establecimientos dedicados al ocio nocturno o en los que se realicen actividades tales como baile, música sin y con disc-jockey, o karaokes.

Con este recurso, Vox  Melilla, se trata de evitar, con la suspensión cautelar de las medidas adoptadas por el Gobierno local, "la distinción entre los melillenses a través de una medida sanitaria que no está científicamente probada que frene el contagio entre la población".

La consejería de Salud Pública había prorrogado el día 17 del pasado mes todas las medidas sanitarias del coronavirus, así como la exigencia del pasaporte covid para estar en el interior de la hostelería, visitar la residencia de mayores, centros de salud, centros penitenciarios, entre otros. Estas medidas, publicadas en el BOME y ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se mantienen hasta el 15 de enero.

En el BOME publicado entonces se prorrogaba “la totalidad de las medidas sanitarias de prevención de carácter obligatorio y coercitivo, así como de las disposiciones de vigilancia y control complementarias, adoptadas mediante el 22 de noviembre de 2021 de la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal publicada en el BOME extraordinario de 19 de noviembre de 2021″.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

2 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

4 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

5 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

5 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

6 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

7 horas hace