Los diputados de Vox en el Congreso, David García Gomis, Tomás Fernández Ríos y Rocío de Meer, han preguntado por escrito al Gobierno sobre las medidas que va a tomar para que “las ratios de trabajadores se ajusten a la realidad sociosanitaria de la residencia de mayores de Melilla”.
La pregunta de los diputados de Vox llega a la Cámara Baja después de que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, fuera desmentida por trabajadores de la residencia tras asegurar en prensa que el centro duplica las ratios establecidas. En respuesta a Moh, la plantilla denunció que tal y como están en estos momentos, no pueden coger vacaciones y se sienten sobrecargados física y emocionalmente porque la mayoría del centenar de residentes sobrepasa los 80 y 90 años.
“Hemos recibido quejas de familiares de usuarios de la residencia que nos hablan de la precariedad asistencial que sufren sus mayores debido a una plantilla insuficiente y al absentismo laboral provocado por la sobrecarga de trabajo. Nos cuentan que se han dado casos de que más de la mitad de la plantilla ha estado de baja y que hay noches con solo dos auxiliares para atender a más de un centenar de residentes", señalan desde Vox.
Según afirman los diputados, también se les ha trasladado que no hay continuidad en la plantilla porque al cumplir el tiempo establecido de dos años, muchos trabajadores piden el traslado debido a que por falta de personal. "Tienen problemas para disfrutar de los festivos y libranzas que por ley les corresponden. Nos han dicho, incluso, que las pasadas navidades la plantilla estuvo bajo mínimos. Por eso hemos llevado el tema al Congreso. No es algo puntual. Llevamos años con problemas en la residencia”, señaló el líder del partido en Melilla, José Miguel Tasende.
Los tres diputadosque han preguntado en el Congreso por la residencia de mayores, también han pedido información por escrito al Gobierno sobre el presupuesto destinado a la atención a la dependencia en la ciudad desde el año 2019.
En enero de este año Vox llevó al Congreso el tema del amianto en el CEIP del Real. En ese momento pidió la comparecencia de la directora general de Planificación del Ministerio de Educación para explicar quién es responsable de retirar el material cancerígeno del techo de ese colegio de Melilla, habida cuenta de que tanto la Ciudad Autónoma como la Dirección provincial de Educación se culpan mutuamente y ninguno de los dos se decide a asumir el gasto y solucionar el problema cuanto antes.
“Desde Vox nos comprometemos a seguir llevando al Congreso los problemas de Melilla. No vamos a quedarnos de brazos cruzados esperando que PP y PSOE decidan solucionar los problemas enquistados en la ciudad. Mientras ellos montan su espectáculo mediático, nosotros trabajamos por Melilla”, concluyó.